Navantia, Fuertes y Biyectiva, premiadas por colaborar con las universidades
La Comunidad premia por primera vez la colaboración entre las universidades públicas y el tejido empresarial de la Región

Navantia, el Grupo Fuertes y Biyectiva Technology regogen los premios Mare Nostrum de excelencia empresarial / ALFONSO DURAN

Murcia
Navantia, el Grupo Fuertes y Biyectiva Technology han recogido este lunes los premios Mare Nostrum de excelencia empresarial que reconocen el trabajo conjunto de esas compañías con las universidades públicas de la Región de Murcia en el fomento de la investigación y el desarrollo y de la transferencia de conocimientos.
Se trata de la primera edición de estos premios, que tienen como objetivo reconocer el trabajo conjunto de universidades y empresas para beneficiar al conjunto de la sociedad y poder así “hablar de futuro”, ha indicado el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras.
Por su parte, el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, ha resaltado la importancia de que universidades y empresas sumen esfuerzos para ser más fuertes, de manera que ambas salgan beneficiadas de estas sinergias.
La rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Beatriz de Miguel, ha añadido también que las empresas galardonadas son una muestra del amplio tejido industrial con el que cuenta la región, con sectores de muy diversa índole todos ellos con capacidad de fomentar la innovación y el empleo en colaboración con las universidades.
En cuanto a los premiados, Navantia, propuesta por la Consejería de Empresa, Universidad y Empleo, es una compañía con capital público y una de las diez que hay en el mundo con capacidad para fabricar submarinos, lo que da cuenta del peso que tienen en ella la tecnología y la innovación.
El Grupo Fuertes ha sido premiado a propuesta de la UMU por la intensa colaboración que el holding mantiene con la institución docente a través de diferentes cátedras relacionadas con la agricultura, la biotecnología, la economía o la agroalimentación, entre otras, además de contribuir a la formación de los estudiantes a través de becas y contratos en prácticas, que muchas veces se convierten en relaciones laborales estables.
Por último, la UPCT propuso para estos premios a la start up de base tecnológica relacionada con la inteligencia artificial Biyectiva Technology, impulsada por docentes y titulados de la propia universidad, que utiliza esas tecnologías para mejorar el rendimiento empresarial.