Lluvias, nevadas y descenso de temperaturas: un chorro polar trae cambios importantes en el tiempo
Una masa de aire polar traerá de vuelta el frío este jueves, según la previsión de Aemet
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCALA4OQAVH6HCVVIJSXYZSW5A.jpg?auth=56c3bfab93b5c892af12492f8ed10cf254ad32e37716a26a8328aabe77b9e754&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona se protege del agua con paraguas. / Ana Escobar (EFE)
![Una persona se protege del agua con paraguas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCALA4OQAVH6HCVVIJSXYZSW5A.jpg?auth=56c3bfab93b5c892af12492f8ed10cf254ad32e37716a26a8328aabe77b9e754)
MADRID
El tiempo estable con el que se ha estrenado esta semana y que inaugurará el martes el mes de marzo tiene las horas contadas. La lluvia que ha alegrado parte del fin de semana y que tan necesaria es va a volver a repetirse a partir del jueves con la llegada de una masa de aire polar que enfriará el ambiente e incluso puede dar lugar a una DANA, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Es desde el martes cuando se espera el paso de un frente por el norte que, según explica el portavoz de Aemet, Rubén del Campo, “dará lugar a precipitaciones en Galicia, Cantábrico occidental y norte de la meseta norte”, con cielos despejados en el resto de España. Ese día “subirán las temperaturas en la mitad oriental peninsular, especialmente en las regiones bañadas por el Mediterráneo”, y se superarán los 18 o 20 grados en el Cantábrico, cuencas del Ebro y Duero, y en buena parte del centro y mitad sur.
El miércoles llegará a primera hora un frente poco activo al norte de la Península que dejará lluvias débiles en Galicia, Cantábrico, norte de la meseta norte y alto Ebro. Por la tarde pasará otro frente pero “más activo”, que será “la antesala del cambio del tiempo que esperamos para los días siguientes”, y que traerá lluvias de nuevo a Galicia, Cantábrico occidental, noroeste de Castilla y León.
Del Campo ha señalado que “habrá un descenso de las temperaturas diurnas en gran parte del territorio", salvo en las regiones mediterráneas, donde "podrán superarse los 25 grados en Valencia”.
Más información
"El jueves llegan los cambios"
“El jueves llegan los cambios”, ya que el frente que entraba por Galicia el día anterior “atravesará la Península de noroeste a sureste”, dando lugar a precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte peninsular y, en menor medida, en el sur y en el este, sin descartar que alcancen Baleares.
Lo más destacado para el jueves será “la entrada de una masa de aire frío tras el paso del frente que hará descender notablemente las temperaturas en buena parte de la Península, sobre todo en el cuadrante noroeste”.
Aunque el viernes se presenta con “bastante incertidumbre en cuanto al pronostico”, del Campo no descarta que se forme “una DANA y a la vez una borrasca en el Mediterráneo”, lo que podría dar lugar a "lluvias persistentes e intensas en el Cantábrico oriental y Pirineos, así como chubascos en las regiones bañadas por el Mediterráneo y este y sur de Aragón”.
De forma más débil, las precipitaciones se extenderán por el tercio oriental de la Península, con posibles nevadas en zonas de montaña del norte y este peninsular e incluso en los páramos elevados de la mitad oriental. “Esa DANA y borrasca mediterránea del viernes se alejarán pronto de la Península hacia el este”, de modo que durante el fin de semana “se irá imponiendo el tiempo estable”, aunque todavía el sábado habrá posibles chubascos en la mitad oriental peninsular y en Baleares.
Las temperaturas comenzarán a recuperarse, aunque en general “el ambiente será frío para la época durante el fin de semana”.