Granada se vuelca con Ucrania
Decenas de granadinos colaboran con un dispositivos que recoge alimentos y material sanitario
![Concentración en Granada para arropar al pueblo de Ucrania](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGKPG4TVOZD7PA77PDLTZOM5CI.jpeg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración en Granada para arropar al pueblo de Ucrania
![Concentración en Granada para arropar al pueblo de Ucrania](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGKPG4TVOZD7PA77PDLTZOM5CI.jpeg?auth=undefined)
Granada
Vendas, betadine, agua oxigenada, ibuprofeno, tiritas, medicinas cotidianas que nunca faltan en un botiquín casero. Todo suma y todo se agradece. Y leche, galletas, agua, conservas, café soluble y todo aquello que no necesite preparación adicional y no perezca en los más de 8.000 kilómetros que separan Granada de la frontera entre Polonia y Ucrania, hasta donde están llegando o se dirigen riadas de exiliados que huyen del horror y la guerra.
La iniciativa está coordinada en Granada desde la parroquia Ángel Custodio, en el barrio del Zaidín, donde se concentra parte de la comunidad ucraniana que vive en la ciudad y que ha tejido una red de solidaridad que abarca a más de una decena de establecimientos colaboradores, como el hostal Costa Azul, que se encuentra en el barrio del Realejo, en pleno centro, en la calle Rosario.
"Estamos recibiendo una avalancha de solidaridad", cuenta Encarni, la propietaria del hostel, que al fin revive tras la pandemia y que atiende la llamada en el fragor de la batalla del check-out de cada mañana. "Es una iniciativa muy emocionante y más emocionante todavía está siendo la respuesta de los vecinos y de los amigos, que no paran de enviar de todo", prosigue emocionada. Ahora, todo lo recogido será trasladado hasta su destino "probablemente esta misma semana" en un camión de gran tonelaje.
Según los datos del INI (Instituto Nacional de Estadística) en la provincia de Granada residen 578 personas con pasaporte ucraniano. Algunas de ellas organizaron y participaron en la concentración que tuvo lugar el pasado viernes en Plaza Nueva que fue secundada por varios cientos de ciudadanos. Banderas azules y amarillas gritaron al mundo desde Granada NO a la guerra.