La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Actualidad

Euskadi ha empezado a administrar la cuarta dosis de la vacuna de la COVID a personas inmunodeprimidas

La consejera de Salud del Gobierno vasco ha analizado la actualidad de su departamento en La Ventana Euskadi

Gotzone Sagardui: "El 90 % de los profesionales de Osakidetza que tenían que trabajar, han ido hoy al trabajo"

18:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui en una entrevista en La Ventana Euskadi ha asegurado que "el 90 % de los profesionales que tenían que ir a trabajar hoy, han ido", en respuesta a los sindicatos que han convocado una jornada de huelga en Osakidetza que han calificado de "histórica".

Sagardui ha asegurado que "no hay recortes en Osakidetza" y ha recordado que el presupuesto del departamento de salud subió un 6 % hace dos años y otro 4 % el año pasado. Sobre las condiciones laborales, la consejera ha señalado " que no se puede decir que no sean buenas", aunque reconoce que el personal sanitario puede estar cansado tras dos años de pandemia.

Sagardui ha asegurado que el departamento esta sacando a oferta pública de empleo todas las plazas que le permite la ley de presupuestos y asegura que si en algunos centros de salud faltan profesionales es porque no hay médicos de la especialidad disponibles para cubrir la plaza, no porque haya recortes.

Sobre la situación de la pandemia, la consejera reconoce que no le han gustado algunas imágenes que ha visto durante los carnavales con gente sin mascarilla y ha recordado que seguimos en pandemia.

Sobre la recuperación de la actividad, Sagardui ha detallado que las intervenciones quirúrgicas por la mañana se han recuperado en su totalidad, y por la tarde "casi en su totalidad", mientras que en los centros de salud la presencialidad está en el 80 % de la que había antes de la pandemia.

Cuarta dosis

Respecto a la administración de la cuarta dosis de la vacuna, que en algunas comunidades ya se ha empezado a realizar, aquí solo se plantea en este momento en el caso de los colectivos más vulnerables, como los inmunodeprimidos o las personas mayores y cree que es pronto para plantearlo de cara a la población en general.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00