Escritura terapéutica
“Relatos de pandemia: experiencias en primera línea” recoge los relatos del personal del Hospital

Teresa y Lorena han recogido los sentimientos del personal sanitario en pandemia / Cadena SER

Medina del Campo
Con el fin de vencer esa necesidad de expresarse emocionalmente, dos enfermeras del Hospital medinense han desarrollado un proyecto, en forma de libro, que aborda las situaciones vividas con el Covid.
Teresa Santos y Lorena Muñoz son la jefa de la Unidad de Enfermería del Servicio de Cirugía y Traumatología y enfermera de la misma unidad. Dos profesionales que decidieron recopilar esas situaciones y emociones que todo el personal del centro estaba viviendo durante la pandemia, y ponerlas en común para que sirviesen de terapia y respiro una vez que pasaron los peores momentos.
Para ello dejaron un buzón en el que sanitarios, celadores o personal de la limpieza depositó su relato y con ello sus emociones. Todos esos textos, un total de 24, se engloban en “Relatos de pandemia: experiencias en primera línea”. Una publicación que está a disposición del personal del Hospital para que puedan canalizar esos sentimientos y compartir como lo han vivido algunos compañeros.
Entre los relatos aparecen vivencias comunes como por ejemplo la soledad que vivieron algunos pacientes a los que no pudieron acompañar estos profesionales como les hubiese gustado, o los brotes entre enfermos y sanitarios. Situaciones y momentos complicados de digerir pero también otros más amables con los que quedarse. Entre estos se resaltan los momentos de alegría y aplausos cuando un paciente recibía el alta y la implicación de empresas, administraciones y vecinos de Medina que les proporcionaban mascarillas, gorros, pantallas e incluso comida.
Las vivencias desde la primera línea de un centro que en estos momentos ya se encuentra muy liberado de pacientes covid, aunque los protocolos que se establecieron se mantienen para mayor seguridad.