Chano Gil: "Viajamos tres días y tres noches sin parar, más que en miedo piensas en la supervivencia"
El músico de Firgas ya vuela a Gran Canaria desde Madrid tras ser evacuado de Ucrania con un grupo de 150 españoles
Los dos canarios, Chano Gil y Saúl Perera, ya en Polonia / twitter
Las Palmas de Gran Canaria
El músico grancanario Chano Gil ya vuela de vuelta a Gran Canaria desde Madrid tras ser evacuado de Ucrania, país donde estaba trabajando impartiendo unos talleres a niños cuando comenzó la invasión rusa. El artista de Firgas ha sido uno de los españoles que lograron cruzar la frontera con Polonia en uno de los convoyes organizados por el Gobierno de España: "como un mal sueño, así lo quiero recordar, ha sido mucho tiempo en tensión".
Gil se encontraba en la ciudad ucraniana de Dnipró, a 500 kilómetros de Kiev, para impartir clase y ofrecer dos conciertos. "Estuvimos dudando de hacer este viaje y, de hecho, al final con toda la situación decidimos hacerlo más corto de lo que teníamos en mente", cuenta Gil que estuvo impartiendo el fin de semana unas master class a niños que quiere ser trompetistas. Su idea era regresar el mismo domingo por la noche y estar el lunes ya en casa pero empezaron a suspenderse los vuelos por el miedo a la invasión rusa.
"Suspendieron mi vuelo de regreso y lo reorganizaron para el jueves", relata a la SER el músico quien, cuando llegó ese día al aeropuerto, escuchó las sirenas y las bombas a un kilómetro. "Entonces pensé que el siguiente objetivo de esas bombas sería el mismo aeródromo donde estaba así que decidí salir de ahí y coger un taxi, con otras dos personas, hacia Kiev: le ofrecimos el oro y el moro al taxista y por suerte accedió a llevarnos a la capital."
Más información
Según cuenta, fue en ese trayecto cuando estuvo intentando contactar con la embajada española y tirando de contactos "moviendo cielo y tierra" para que las autoridades españolas supieran que estaba en el país y contaran con él para la evacuación.
"Más que miedo, piensas en la supervivencia" dice el artista quien asegura que no ha querido contar nada hasta estar a salvo para no asustar a su madre y a sus hijas.
Ya en la capital de Ucrania pudo unirse a ese convoy español: "Imagínense lo que fue cruzar Kiev, toda esa tensión", explica Gil que destaca la buena organización, a pesar de todo, de la evacuación prevista por España. "Las colas en las gasolineras eran tremanda, no había combustible. En nuestro caso, los militares lo tenían todo previsto, no nos faltó de nada", señala el grancanario que viajó junto a sus compañeros de salida "tres días, día y noche".
Chano Gil, canario evacuado en Ucrania: "Más que en miedo piensas en la supervivencia"
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"A todos nos pusieron a conducir en el convoy, yo viajaba con cuatro monjas y una familia con dos niños de Barcelona" cuenta Chano Gil, quien señala que esa experiencia le ha marcado muchísimo: "Me ha marcado pero también para bien porque aprendí muchísimo, por ejemplo, de las monjas valientes que estaban viviendo su cuarta evacuación tras haber tenido que abandonar su labor por otros conflictos en países africanos".
"Ellas se querían quedar en Ucrania ayudando a los niños. Esto te llena de valor", afirma.
Según cuenta este canario en Hoy por Hoy El Drago, ha vivido momentos paradójicos: "En la frontera ves cómo muchos, como es lógico, quieren salir de Ucrania, había 20 kilómetros de cola en la frontera, pero también allí hay otros ciudadanos haciendo el camino inverso, ucranianos que regresan y quieren entrar al país para defenderlo del ataque ruso".
Chano Gil no deja de pensar en los niños y jóvenes con los que ha compartido unos días y que ha dejado en Ucrania: "Yo he tenido suerte y he salido de allí pero ellos siguen allí, no hay que olvidarlo, una guerra no vale la pena".
![Eva Marrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/160b121a-eecc-4e7d-8e31-503a3c544ca9.png)
Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...