Bajan de nuevo las solicitudes de asilo en Euskadi
Euskadi registró 1.724 solicitudes de asilo en 2021, lo que supone un 44,1% menos que el año anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXWPN2LZEDRVLTQWT5KW463WNQ.jpg?auth=f7d8d759fcfba1822108bf24244f75a8a4ebebc690601eb2cacd2e78292eaea1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAF5942. BEREGSURÁNY (HUNGRÍA), 26/02/2022.- Civiles ucranianos que huyen de la guerra en su país llegan hoy al puesto fronterizo de Beregsurány (Hungría). Hungría ha ofrecido asilo temporal a todas las personas que llegan desde Ucrania. Hungría emitió ayer un decreto que determina que los refugiados que lleguen desde Ucrania al país recibirán un estatus de asilo temporal. EFE/ Luis Lidón / Luis Lidón (EFE)
![GRAF5942. BEREGSURÁNY (HUNGRÍA), 26/02/2022.- Civiles ucranianos que huyen de la guerra en su país llegan hoy al puesto fronterizo de Beregsurány (Hungría). Hungría ha ofrecido asilo temporal a todas las personas que llegan desde Ucrania. Hungría emitió ayer un decreto que determina que los refugiados que lleguen desde Ucrania al país recibirán un estatus de asilo temporal. EFE/ Luis Lidón](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXWPN2LZEDRVLTQWT5KW463WNQ.jpg?auth=f7d8d759fcfba1822108bf24244f75a8a4ebebc690601eb2cacd2e78292eaea1)
Bilbao
Euskadi registró 1.724 solicitudes de asilo en 2021, lo que supone un 44,1% menos que el año anterior, según la nueva "Panorámica" publicada por Ikuspegi-Observatorio Vasco de Inmigración.
Se mantiene así la tendencia descendente que comenzó en 2020, con una caída del 36,1% respecto a 2019, con solo 3.085 solicitudes.
Por territorios
Bizkaia es el que mayor número de solicitudes recibió en 2021, con 879 (51 %). Le siguen Gipuzkoa, con 549 solicitudes (31,8 %) y Álava, con 296 (17,2 %.)
El colectivo de personas solicitantes de asilo está ligeramente masculinizado: en 2020 el 51,5 % de quienes pidieron protección en Euskadi fueron hombres (51,5 %) y el 48,5 % mujeres.
Procedencia
En cuanto a la procedencia, en 2020 los principales países de origen de las personas solicitantes de asilo fueron Colombia, Venezuela, Nicaragua, Honduras y Perú.
Por otro lado, Ikuspegi advierte de que la mayor parte de las solicitudes presentadas en 2020 fueron desestimadas, a excepción de la población venezolana, en cuyo caso la inmensa mayoría obtuvo la autorización de residencia por razones humanitarias.
Sobre las actitudes de la sociedad vasca respecto a las personas asiladas, en 2021 la población autóctona se seguía mostrando de forma mayoritaria a favor de la acogida de personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Un 35,2 % de la población es de la opinión de que hay que acogerlas sin ninguna restricción y otro tercio (29,8 %) se muestra a favor de acoger a estas personas una vez demuestran su condición de perseguidas