Ayuso, sobre la guerra en Ucrania: "El acento ucraniano es hoy acento madrileño"
La presidenta autonómica lanza un mensaje de solidaridad con Ucrania de la mano del actual responsable de la embajada del país

Madrid
La Comunidad de Madrid también se ha solidarizado con el pueblo ucraniano tras la invasión rusa del país. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha sellado el apoyo de la región a través de una comparecencia conjunta con el ministro, consejero y encargado de negocios de la embajada de Ucrania en la capital, Dmytro Matiuschenko. "El acento ucraniano es hoy acento madrileño", ha asegurado la presidenta regional.
Más información
Ayuso ha asegurado que la Comunidad habilitará diferentes servicios para atender a los refugiados ucranianos que lleguen a la capital. Desde la habilitación de carpas y espacios de Protección Civil para una primera acogida, hasta la asistencia de servicios jurídicos del Colegio de Abogados autonómico. La presidenta regional también ha ofrecido el hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal como suerte de almacén para "acoger el material" que vaya a enviarse a Ucrania antes de su traslado.
"En la hora más oscura, vamos a demostrar que Madrid es una región abierta, hospitalaria y generosa", ha declarado Ayuso, quien ha asegurado que la Comunidad ha acogido de la mejor de las formas a "los más de 23.000 ucranianos" que viven en la región.
Pero además de ofrecer los servicios autonómicos a los ciudadanos ucranianos, la líder regional ha condenado de manera tajante el ataque ruso. "Queremos dirigirnos a quienes han perdido a un ser querido, han perdido sus casas o han tenido que dejar sus vidas atrás como consecuencia de una invasión injusta y totalitaria. Queremos mandar un mensaje de solidaridad. Quiero subrayar la valentía de quienes luchan por su país, sus derechos y su libertad. Ningún país está sufriendo lo que Ucrania desde hace años", ha dicho la presidenta.
"Nuestros pensamientos están con quienes sufren y se encuentran atrapados en esta sinrazón", ha recalcado Ayuso, que ha ofrecido la Comunidad de Madrid como lugar de acogida de los refugiados ucranianos.