València desde la barrera: Podem y Esquerra Unida en València piden a Pspv y Compromís un giro verde y que presten más atención a lo que piden los ciudadanos
Ambas formaciones no tienen representación municipal y desde la barrera echan en falta más valentía a la hora de llevar adelante políticas de izquierdas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5FTA6UM25AKVAPOJ7QSBCLO4M.jpg?auth=035f188a9c3e04420f37e6120140abeea42644005ac6978fee7c3f608539ffdf&quality=70&width=650&height=265&smart=true)
Vista aérea de València / saduraphotography.com
![Vista aérea de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5FTA6UM25AKVAPOJ7QSBCLO4M.jpg?auth=035f188a9c3e04420f37e6120140abeea42644005ac6978fee7c3f608539ffdf)
Valencia
Chelo Poveda, de Podem València, es más dura. "En materia urbanística el del Rialto no es un gobierno progresista". A su juicio hay demasiado seguidismo al modelo de ciudad que se desarrolló en los años 80. Se fija en el puerto al que no se le planta suficiente cara, a la escasa atención a l'Albufera que está en una situación muy delicada, mientras se olvida que en València hay entre 40.000 y 60.000 viviendas vacías van desarrollándose PAI's e incluso se apuesta por otros, y cita el de Benimaclet, que se han encontrado con una fuerte oposición vecinal.
Chelo Poveda (Podem València) ve al Rialto poco progresista
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andoni Ros, de Esquerra Unida, se centra en el papel del movimiento vecinal. Es el principal reparo que pone a la coalición que gobierna la ciudad. Él entiende que sí existe un modelo político progresista que además está dando sus frutos y que ha convertido a València en un referente de buenas prácticas, pero que sin embargo no avanza más precisamente porque los dos partidos del Rialto tienen sus propias recetas y no siempre es fácil llegar a acuerdos. Y les recuerda que si de verdad son de izquierdas en asuntos como Benimaclet y el Puerto deberían prestar más atención a la voz de los ciudadanos.
Andoi Ros (EU València) pide al Rialto que no gobierne sin escuchar a los ciudadanos
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Podem alaban, en ese sentido, y como posible solución el modelo de Campanar. Allí la transición huerta-ciudad es mucho más amable. Ambas formaciones coinciden en que es necesario oponerse frontalmente a los planes de ampliación del puerto porque en juego está el modelo de ciudad y condicionaría demasiado el futuro. Para Esquerra Unida es necesario tener en cuenta el auge de los movimientos ciudadanos y tomarlos más en serio. Podem suma, además, la necesidad de planes valientes y con dotación suficiente para desde una perspectiva social atajar problemas como el botellón y la violencia de género.
Ambas formaciones aspiran a volver al Ayuntamiento para poder ahondar más en las políticas progresistas que han permitido avanzar a València (no todo lo necesario pero sí bastante) en los últimos años.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....