La inserción laboral de la FP dual es de un 96% en Galicia, según la Xunta
Aumentan las pequeñas empresas que colaboran con los centros educativos de Formación Profesional aunque el número todavía es corto
A Coruña
La inserción laboral de la formación profesional dual es actualmente de un 96% en Galicia. La FP en los ciclos ordinarios roza el 85%, según datos de la Consellería de Educación. 571 empresas participan este curso en la parte práctica del alumnado que se está formando en los centros educativos, son un 23% más que en el anterior. En el programa A Coruña opina de Radio Coruña, la Xunta ha hecho un llamamiento a las pequeñas empresas para que se impliquen en esta forma de insertar a jóvenes en el mercado laboral. El secretario xeral de Educación y FP, José Luis Mira, ha destacado la nueva Estrategia Galega de la FP que, con una dotación de 900 millones de euros, acaba de presentar la Consellería de Educación.
Buena parte de los centros que ofertan ciclos de FP han aumentado significativamente sus matriculaciones en los últimos años -algunos las han doblado-. Los docentes demandan herramientas y estadías en empresas para formarse ellos también y así conocer los perfiles que éstas demandan, según han indicado el director del Centro Integrado de FP Someso, Víctor Varela, y la profesora de FP de Cocina y Pastelería del Centro del Paseo das Pontes, Avelina Amado.
Al igual que la Administración, el profesorado sostiene que es una salida eficaz contra el abandono escolar, que en el caso de Galicia ronda el 8%, el porcentaje más bajo desde que existen datos.
La Empresa Municipal de Aguas de A Coruña, Emalcsa, pone en valor su colaboración con la Universidad Laboral en el ciclo formativo de Gestión del Agua desde este curso. Su responsable de I+D+i, Ricardo Vázquez, considera que "La FP es la gran desconocida" y subraya la existencia de ciclos que se adaptan a muchos ámbitos de trabajo de Emalcsa. Hay profesionales preparados que pueden cubrir determinados aspectos de la empresa municipal de aguas de A Coruña mucho más eficazmente de cómo lo hacían hasta ahora, según este experto en la gestión del agua.
Leyma, del Grupo Leche Río, también destaca los resultados positivos que se derivan de la colaboración centros educativos-empresas. Su gestor de planta, José Ramos, ha manifestado que la FP dual es una fórmula muy eficaz para incorporar a su plantilla a alumnos que han cursado ciclos que se adaptan a sus necesidades. La fábrica de Leyma está actualmente en proceso de renovación de su cuadro de personal y según su responsable de planta el 10% del mismo son jóvenes de la FP dual.