Sociedad | Actualidad

En libertad un nuevo ejemplar de lince ibérico

El animal, llamado Sueño, procede del centro de cría de Zarza de Granadilla, en Extremadura, y ha sido liberado en los alrededores del Puente Ariza, en el Valle del Río Guarrizas, término municipal de Úbeda

La directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello; y las delegadas territoriales de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, María José Lara y Soledad Aranda, respectivamente, durante la suelta de un lince en Úbeda. / Junta de Andalucía

La directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello; y las delegadas territoriales de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, María José Lara y Soledad Aranda, respectivamente, durante la suelta de un lince en Úbeda.

Jaén

Esta semana los técnicos de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en nuestra provincia han puesto en libertad a otro ejemplar más de lince ibérico. El animal, llamado Sueño, procedía del centro de cría de Zarza de Granadilla, en Extremadura, y ha sido liberado en los alrededores del Puente Ariza, en el Valle del Río Guarrizas, término municipal de Úbeda.

El animal fue sometido antes de la suelta. a una revisión sanitaria completa y se marcó con un collar GPS-VHF, con el objetivo de avanzar en el refuerzo genético de la población de linces de la provincia, que según los cálculos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, era de 140 ejemplares que en 2021 habitaban en este entorno natural.

Además, la Junta añade que el lugar elegido para esta acción obedece a fines técnicos, ya que se encuentra en el límite del área donde habita la población de lince ibérico de la Sierra Morena oriental, y por tanto, sería su vía natural de expansión hacia la campiña de Jaén. Actualmente, añade la Consejería, hay cuatro parejas asentadas en el territorio comprendido entre este enclave y la desembocadura del río Guadalimar en el Guadalquivir.

La suelta se enmarca dentro del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y a ella han asistido, entre otros, varios representantes de la corporación municipal de Úbeda; la directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello; y las delegadas territoriales de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, María José Lara y Soledad Aranda, respectivamente. Asimismo, también han colaborado en la liberación técnicos de Desarrollo Sostenible, agentes de Medio Ambiente y del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y alumnos de 5º y 6º del CEIP San Isicio de Cazorla.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00