A Vivir La RiojaA Vivir La Rioja
Ocio y cultura

Unos carnavales bárbaros

La Reina de la Pantalotena cuenta cómo va a vivir estas fiestas

Unos carnavales bárbaros

Unos carnavales bárbaros

34:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El año 2022 será el año de la vuelta de los carnavales y Bárbara la Reina de la Pantaloneta se apunta a un bombardeo. Hablamos con los protagonistas de estas fiestas. Además de Bárbara, nos acompañan en los estudios de la Cadena SER Martín Nalda, de Sapo Producciones, representantes del AMPA '7 infantes de Lara' y Josele de las 'Varietés Riojanas'.

El desfile del carnaval de Logroño, que contará con más de 1.200 participantes −entre colegios, AMPAS, escuelas de baile, voluntarios, peñas y otros colectivos de la ciudad− partirá mañana, sábado 26 de febrero a las 18:30 horas, desde la calle Gonzalo de Berceo para recorrer diferentes puntos de la ciudad.

Continuará por Marqués de Murrieta, Plaza de la Diversidad, Avda. de Portugal, Miguel Villanueva, Vara de Rey, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz y finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

La comitiva, formada por 12 comparsas (cuatro con música en directo) y dos carrozas que desfilarán en el siguiente orden, precedidos por los actores y actrices del espectáculo de zancos y música ‘Psychodelia’:

  • Espectáculo ‘Psychodelia’. Sapo Producciones.
  • ‘¡Yo querer galletas!’. AMPA Ana María Matute.
  • ‘Arte Duquesa’ (CARROZA). AMPA Duquesa de la Victoria. ‘Arte Duquesa’. AMPA Duquesa de la Victoria.
  • ‘Mario Kart-On’. Centros Jóvenes Municipales.
  • ‘El 7 Infantes y su carnaval alegran las calles de su ciudad’. AMPA Siete Infantes de Lara.
  • ‘Naturaleza viva’. AMPA Gonzalo de Berceo.
  • ‘Pican, pican… los gaiteros’. Escuela Dulzaina de La Rioja.
  • ‘Sé el superhéroe de tu propia historia’. Peña Simpatía.
  • ‘¿Quién es quién?’ (CARROZA). AMPA Milenario de la Lengua.
  • ‘¿Quién es quién?’. AMPA Milenario de la Lengua.
  • ‘Baile tradicional oriente boliviano’. Las cruceñitas.
  • ‘Botijana, la bota riojana’ Peña La Uva.
  • ‘La familia siempre gana’. AMPA Doctor Castroviejo.
  • ‘Volar y vivir en Salesianos’. Colegio Salesianos Domingo Savio.

La Plaza del Ayuntamiento, en torno a las 20:30 horas, será el escenario de la entrega de premios a los ganadores del desfile en las modalidades de comparsas y carrozas.

Concurso de disfraces

Por otro lado, la Plaza de San Bartolomé albergará a las 22:30 horas el concurso de disfraces en dos únicas categorías, ‘individual’ y ‘grupos’, en las que se podrá participar a partir de los 15 años de edad.

Para participar en el concurso es necesario inscribirse previamente y de forma presencial en el punto habilitado en la Plaza de San Bartolomé desde las 21:30 hasta las 22:30 horas del día del concurso. Una vez que el certamen esté en marcha, no se admitirán nuevas incorporaciones.

Y el domingo, ‘Entierro de la Sardina’

El broche del carnaval tendrá lugar el domingo 27 de febrero con el ‘Entierro de la Sardina’, que tendrá lugar en la Plaza de San Bartolomé a las 19:00 horas.

Un espectáculo con el que se despedirán las fiestas de carnaval en clave de humor y ambientado en el luto más tragicómico, como tradición en esta comparsa.

En este acto de cierre, tendrá lugar una nueva edición del ‘Concurso de lloros’, en el que se premiará a los mejores plañideros y plañideras del cortejo fúnebre de la sardina y donde habrá varios premios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00