JaraízJaraíz
Sociedad | Actualidad

¿Cómo afecta el conflicto de Ucrania a las exportaciones de vino?

Pese a ser mercados relativamente pequeños en el global, Castilla-La Mancha había incrementado su presencia en el mercado ruso y ucraniano

Jaraíz (26/02/2022)

Jaraíz (26/02/2022)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania repercute principalmente en forma de drama humano, pero también va a afectar en materia económica. Si bien hay un escenario que afecta de manera nacional y que repercute en los costes en materia de cereales, combustibles y algunas materias primas, hay otros que lo hacen de manera regional y afectan de manera directa a nuestra principal exportación: el vino. Un producto que llega a Rusia, pero también a Ucrania, un mercado en el que cada vez teníamos más presencia.

El director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, ha explicado en la SER que el ruso fue un gran mercado para nuestros vinos, pero tras la entrar en 2020 en vigor una nueva ley del vino, con la que intentaba potenciar la producción local, las exportaciones al país cayeron. De hecho en el último año, Castilla La Mancha exportó vino por valor de unos 10 millones de euros de los alrededor de 750 millones de euros que el sector regional exporta a nivel mundial.

A nivel nacional se ha pasado de exportar unos 200 millones de litros en 2006, a apenas 29 millones de litros; supone unos 25 millones de euros.

Sin embargo en el caso de Ucrania la tendencia comercial era ascendente para los vinos españoles en el último lustro, también en otros países de la zona, aunque en todo caso tampoco se trata de mercados con mucho peso para nuestras exportaciones.

Según el IPEX, sumando todos los sectores Castilla La Mancha exportó a lo largo del pasado año unos 68 millones de euros a la Federación Rusa y 22 a Ucrania, principalmente productos agroalimentarios y textiles. Suponen mercados relativamente pequeños si lo comparamos con la cifra global de exportaciones de la región: a lo largo de 2021 las empresas de nuestra comunidad exportaron productos a nivel mundial por un valor superior a los 9.000 millones de euros. Es decir, la suma de ambos mercados suponen el 1 por ciento de la cifra total.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00