Sociedad | Actualidad

La ministra de Ciencia visita las instalaciones de Ascires y conoce el trabajo de QUAES, fundación dedicada a compartir avances médicos y científicos entre organismos

La jornada ha incluido un encuentro con representantes de la Asociación Parkinson Valencia

La ministra de Ciencia visita una fundación sin ánimo de lucro dedicada a compartir avances médicos y científicos entre organismos. Fuente: Comunicación ASCIRES. / Alberto Saiz

La ministra de Ciencia visita una fundación sin ánimo de lucro dedicada a compartir avances médicos y científicos entre organismos. Fuente: Comunicación ASCIRES.

València

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha visitado este viernes la Clínica Ascires Universitats y la Fundación QUAES. La cita ha incluido un encuentro con representantes de la Asociación Parkinson Valencia, pues la Clínica Ascires dispone de tecnología Neuro-Hifu que elimina el temblor en algunos tipos de Parkinson a través de ultrasonidos sin cirugía.

Morant también ha conocido de primera mano el laboratorio de análisis genómico, donde se realizan cursos como el de Biopsia Embrionaria, único en España con acreditación universitaria, y el simulador de diagnóstico por Imagen. Y es que Ascires es el único centro en Europa en disponer de esta tecnología para formar en precisión en diagnóstico por imagen, simulando pacientes en resonancia magnética o TAC.

Por tecnología y número de pacientes atendidos anualmente, Ascires es el grupo biomédico pionero en España en Diagnóstico por Imagen y Medicina Nuclear, además de Oncología Radioterápica. Desarrolla su actividad para hospitales públicos y privados, así como en su propia red de Clínicas Biomédicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

En este sentido, Ascires Grupo Biomédico está focalizado en medicina personalizada de precisión, gracias a la continua innovación en el desarrollo de biomarcadores de inteligencia artificial y algoritmos de diagnóstico propios, que integran los datos genómicos, clínicos y los procedentes del Diagnóstico por Imagen.

Por su parte, la Fundación QUAES, de Ascires, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a compartir los avances médicos y científicos entre pacientes, sociedad y facultativos. La vocación de esta organización, impulsada por Ascires Grupo, es potenciar las sinergias de conocimiento de manera rigurosa y accesible.

La Fundación QUAES cuenta con dos cátedras: una en la Universitat Politècnica de València y otra en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, dedicadas a impulsar la investigación en campos que hagan progresar la medicina y acercar los avances científicos a la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00