7,7 millones de euros en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria de Cartagena
La Junta de Gobierno da su visto bueno a las nuevas tarifas del agua en Cartagena

Reunión de la Junta de Gobierno Municipal / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Junta de Gobierno ha dado luz verde este viernes, 25 de febrero, a las nuevas tarifas del agua en Cartagena. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante una comparecencia en la que ha detallado que se han creado dos nuevas tarifas suponen “que los hoteles paguen un 10% menos y los restaurantes, bares y comercios reduzcan su factura en un 20%”, ha dicho la regidora.
Más de 6.000 establecimientos comerciales, bares, restaurantes y hoteles de Cartagena se beneficiarán de esta nueva medida aprobada por el Gobierno municipal, a lo que se suma también “la congelación de la tarifa del agua para uso doméstico, que supone que los cartageneros pagarán un 15% menos que hace diez años”, ha añadido Arroyo.
La tarifa permitirá 10 millones de inversiones en mejora de infraestructuras del ciclo integral del agua y mantener el fondo social del agua. Se priorizarán las inversiones en agua y alcantarillado más urgentes y las que beneficien a más ciudadanos. También se destinará cerca de medio millón para el fondo social del agua. Solo se actualizarán tarifas a los grandes consumos de particulares y la industria, que llevan 10 años con precios congelados.
En la tarifas de alcantarillado también se introducen novedades para fomentar la depuración de los vertidos. La tarifa será más cara para los vertidos con más contaminantes, que generan más gastos de mantenimiento en las redes y sistemas de depuración.
El Gobierno local también ha dado el visto bueno en la Junta de Gobierno a la propuesta de reinversiones por importe de 7,7 millones de euros en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria ofrecido por Lhicarsa como concesionaria del servicio.
“El plan de inversiones servirá para renovar la flota y la maquinaria los servicios de limpieza y recogida de basuras que supondrá adquisición de un centenar de vehículos, más de 1.800 contenedores y 2.500 papeleras nuevas. La inversión está prevista en el contrato, y se amortizará en los próximos ocho años sin aumento de costes”, ha detallado la alcaldesa. La inversión autorizada prevé también 190.000 euros para informatizar el servicio y geolocalizar a los vehículos para garantizar el seguimiento y control de los servicios por parte de la inspección municipal. Entre las compras previstas “hay 10 camiones recolectores, de los cuales 9 son de carga lateral operados solo por el conductor y podrán reemplazar a camiones de carga trasera que necesitan tres trabajadores”, ha indicado Arroyo. Una sustitución que “permitirá liberar personal para servicios de limpieza. También se comprarán 10 máquinas barredoras para renovar elementos de una flota que cuenta con 15 unidades”, ha añadido Noelia Arroyo .