Política | Actualidad

"Se dijo que habría una hecatombe y no": la reacción de la alcaldesa de Gijón ante la continuidad de la depuradora del Este

El abogad de los vecinos ha anunciado que recurrirán la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias

La alcaldesa de Gijón Ana González durante una atención a medios. / Damián Fernández

La alcaldesa de Gijón Ana González durante una atención a medios.

Gijón

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Gijón ha denegado la medida cautelar solicitada por los vecinos de El Pisón y en la que pedían la suspensión de las obras de finalización de la Estación Depuradora de las Aguas Residuales de la zona Este, EDAR, así como su puesta en marcha aunque fuera aún parcial. La magistrada en su auto alude a la perturbación grave de los intereses generales que se daría si se suspendiese la obra y recuerda que el sistema de saneamiento de la zona Este de Gijón resulta insuficiente.

Ana González celebra la decisión de la magistrada y alude a los vecinos que ni siquiera se han enterado, asegura, de que la EDAR funciona desde finales del mes de enero a pleno rendimiento. "Ni ruidos, ni olores", ha insistido la regidora. La alcaldesa ha insistido en que hay que ser conscientes de que hay que hacer medidas para toda la ciudadanía y no estaba bien seguir vertiendo al mar residuos fecales.

Alcaldesa de Gijón, Ana González, sobre EDAR y puesta en funcionamiento

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La respuesta de los vecinos no se ha hecho esperar. Su abogado Marcelino Abraira ha señalado que la problemática sobre la depuradora no lo va a resolver el juzgado de lo Contencioso gijonés ya que la causa se instruye en el Juzgado 46 de Madrid y en la Audiencia Nacional. "Queda mucho recorrido", ha advertido. Sin embargo, ha insistido en que es competencia del Gobierno municipal hacer algo ante unas obras que se están realizando que, bajo su punto de vista, no cumplen la ley.

Abraira ha insistido en que es responsabilidad municipal el que se permita esta obra, que, insiste, no cumple con el artículo 34 del Raminp. También ha respondido a la alcaldesa para matizar que la infraestructura "está en pruebas, no funcionando". El letrado ha reconocido que sí funciona el sistema de desarenado y desengrasado, pero no el de depuración y ha anunciado que recurrirán al TSJA en el plazo de 15 días habilitado para ello. La planta, con una inversión de 50 millones de euros, aún está en fase de pruebas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00