PSOE y Somos denuncian la insuficiencia de becas escolares aprobadas por el Ayuntamiento de Oviedo
Los requisitos económicos, explican, dejarán a muchas familias excluidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCWJLCQHFRIS7PCKWJX2A6PV64.jpg?auth=ea5e79f89c18997fb7a003f1dc5a3b4d06884901686014f2b1c86a1ba678629f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comedor escolar(Getty Images)
![Comedor escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCWJLCQHFRIS7PCKWJX2A6PV64.jpg?auth=ea5e79f89c18997fb7a003f1dc5a3b4d06884901686014f2b1c86a1ba678629f)
Oviedo
En el Ayuntamiento de Oviedo, los grupos PSOE y Somos denuncian que la nueva convocatoria de becas escolares (para comedor, desayunos y libros), para el próximo curso, aprobada en Junta de Gobierno por el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, aun mejorando la anterior, sigue siendo insuficiente.
Dicen que se destina más dinero (4,5 millones) y que habrá más familias que recibirán el 100% de la beca, al subir un poco los umbrales de renta, sin embargo, consideran que ese aumento presupuestario no es más que una cortina de humo porque son los requisitos económicos los que dejarán todavía a muchas otras familias excluidas, familias que con el anterior gobierno municipal sí tenían ese derecho.
De hecho, según datos contables, en la pasada convocatoria se dejó de gastar 1 millón de euros de los 3,7 millones asignados a la partida de becas escolares. Ambas formaciones denuncian que el bipartito sigue, por tanto, con los recortes, algo que asocian a su visión asistencialista en vez de reconocer a las becas escolares como un derecho social y una medida de conciliación laboral. Así lo contaban, Diego Valiño, concejal del PSOE, y Ana Taboada, de Somos...
Diego Valiño y Ana Taboada, sobre las becas municipales de Oviedo
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de Somos denuncia, además, la tardanza en la convocatoria para la apertura de colegios en este puente largo de Carnaval que comienza mañana Viernes, y que el ayuntamiento sacó este Martes, lo que ha obligado a muchas familias a tener que organizarse sin contar con esa opción.