Más de 200 familias vascas a la espera de acoger niños de Ucrania
Los niños ucranianos tienen las maletas hechas a la espera de poder salir del país
Hoy por Hoy Bilbao (24/02/2022)
39:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
La presidenta de la asociación CHERNOBIL Elkartea, Marian Izaguirre, ha comenzado la jornada recibiendo "un montón" de llamadas. Desde Euskadi y desde fuera de la asociación. Desde Ucrania reciben mensajes de WhatsApp de "preocupación y de tristeza". Las familias vascas que colaboran con la asociación están esperando ver cómo se puede ayudar. La disposición de las mismas está siendo "absoluta". "En los grupos de WhatsApp tenemos a 200-300 familias que estoy segura que todos esta mañana han recibido algún mensaje desde Ucrania", asegura Izaguirre. Relata la situación preocupante en la que se encuentran los niños ucranianos: "Están en casa, les han dicho que preparen una maleta con cosas básicas pero no tienen a donde ir, este momento es de desolación".
Azul Tejerina ha recibido en Hoy Por Hoy Bilbao los testimonios de mano de CHERNOBIL Elkartea, que se está poniendo en contacto con todo aquel que pueda aportar información certera. Trasladan a Ucrania que desde aquí les apoyan. El margen de maniobra "todavía es muy poco" porque hace pocas horas desde que comenzó el ataque del ejército ruso. "Nosotros creemos siempre que podemos hacer algo más", a nivel económico y de alimentación también presta ayuda. "Nuestros niños viven en la zona de Bielorrusia cercana a Kiev, están siendo testigos de todo el paso de los soldados hacia la capital". "Ahora mismo la prioridad es que pase este primer momento para que mantengan su integridad física", cuenta Izaguirre tras estar en contacto con Ucrania desde primera hora.
"Nos llegan mensajes de niños que están estudiando en Kiev y quieren volver a las aldeas porque les parecen más seguras y porque allí están sus familias y quieren volver a casa y no pueden", analiza Izaguirre. Los niños que están cerca de Kiev trasladan que en esa zona hay pánico: "Han comprado agua y pan, van a la farmacia a por medicamentos y no saben muy bien a dónde dirigirse", cuenta la presidenta de CHERNOBIL Elkartea.
Huir de Ucrania
La experiencia de huir de Ucrania la ha contado Oxana, ayer salió al mediodía desde su país hacia Madrid y ahora se encuentra en Bilbao. "Está siendo un caos tremendo, se han parado los trabajos, en los bancos no hay servicios", cuenta Oxana. Ella vive en Bilbao con su hijo, viajó con él hace dos semanas con la idea de volver ayer: "han cancelado vuelos de algunas compañías pero yo volví tranquilamente".
Vive en Bilbao desde hace más de 20 años, su familia "no sabe a donde ir ni qué hacer" les han pedido "preparar la documentación". Su familia le pide a ella "información sobre la situación para refugiados" porque ya han escuchado disparos. Su sobrino, con 30 años, aunque llegue a la frontera de Ucrania "no le dejarán salir" porque "la han cerrado y tiene que estar al servicio".