Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Ocio y cultura

Los carnavales también se comen en Valdepeñas (y en el resto de la provincia de Ciudad Real)

En 'Hoy por Hoy Valdepeñas' hemos repasado la gastronomía típica para la Festividad de Carnavales, en la que los frutos en sartén o los dulces fritos son los protagonistas

Los carnavales también se comen en Valdepeñas

Los carnavales también se comen en Valdepeñas

07:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

La Festividad de los Carnavales no solo se vive con los diversos disfraces, actividades o verbenas que se celebran en los diferentes municipios de España, sino que, también, estas fechas están ligadas a la vertiente gastronómica. En este sentido, en Valdepeñas se elaboran diversos frutos de sartén o dulces fritos. Unos productos que, ahora, se venden en los distintos establecimientos de pastelería y panadería de la ciudad del vino.

Más información

Con todo, la asociación Duelos y Quebrantos de Valdepeñas, con su vicepresidente a la cabeza, José María Astasio, ha enumerado los diferentes productos que se consumen en esta localidad de Ciudad Real durante estos días. En este aspecto, los más destacados son las flores manchegas, los barquillos, los ojuelos y los rollos. Unos dulces que, además, cuentan con una elaboración similar y en el que el aceite tiene un especial protagonismo.

En este sentido, Astasio ha explicado que, también, existe otro dulce típico que se puede degustar en esta época del año, como son las orejas de fraile. Un dulce que, además, se elabora de una manera muy similar a las flores manchegas, aunque cuando hay una menor cantidad de aceite. En esta línea, ha recomendado que se vierta una cantidad de aceite que tape los moldes de las flores para que, una vez en el aceite, la masa pueda despegarse sola. Para ello, también, se necesita que el aceite esté bien caliente.

Asimismo, el vicepresidente de esta asociación gastronómica ha confirmado que otro de los productos que se pueden llegar a consumir en carnavales son los núegalos y los buñuelos. Sin embargo, su consumo está más extendido en Semana Santa, aunque, ahora, hay algunas personas que aprovechan los Carnavales para degustarlos.

'En un lugar de la cocina 2' cerca de los 700 ejemplares vendidos

Por su parte, desde Duelos y Quebrantos han valorado positivamente el ritmo de ventas de su nuevo libro 'En un lugar de la cocina 2'. Una publicación que vio la luz el pasado mes de diciembre y que en apenas dos meses ya acumula cerca de los 700 ejemplares vendidos. Un libro que, asegura, incluso lo adquieren personas que no les gusta la cocina, puesto que se combinan las recetas con diferentes historias de la cocina.

También, ha vuelto a recordar que estos ejemplares se pueden comprar en cualquiera de las librerías de Valdepeñas, así como a través de los diferentes socios con los que cuenta esta asociación gastronómica de la ciudad del vino.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00