Los ojos del Parlamento Europeo se posan sobre la degradación del Mar Menor
Forma parte del programa de trabajo de tres días en la Región de Murcia de la delegación de europarlamentarios

La presidenta de la Comisión de Peticiones del Europarlamento, Tatjana Dzanoka, encabeza la delegación que visita la Región de Murcia para conocer el estado del Mar Menor / Cadena SER

Murcia
Los miembros de la misión del Parlamento Europeo que visitan estos días la Región de Murcia para analizar la situación del Mar Menor visitan este jueves la laguna. Esta delegación está integrada por cinco representantes del Comité de Peticiones de la Eurocámara y otros cinco eurodiputados españoles en representación de PSOE, PP, Ciudadanos, IU y Vox.
Esta Comisión ha visitado este jueves 24 de febrero, Las Salinas, para desplazarese a la playa de Los Alemanes a la entrada de la Manga, posteriormente el autobús en el que viajaban ha pasado por la zona de Los Nietos, sin llegar a parar en la playa, una de las más degradadas, según los grupos ecologistas.
Si ha habido parada en Los Urrutias, donde los europarlamentarios a pie de playa han podido comprobar que "hay mucho por hacer para frenar la contaminación de la laguna, tomando muestras del agua y fotos". De hecho Pedro García de ANSE y Ramón Pagán de Pacto por el Mar Menor, no han dudado en excavar en la arena para demostrar el estado de putrefacción en el que se encontraba la misma.
Hay que destacar la protesta de algunos colectivos que han visto como se ha ido modificando el recorrido de los puntos a visitar, según ellos por presiones políticas . El consejero de Agricultura, Antonio Luengo lo negaba a Radio Cartagena.
Las reuniones han continudado durante lo que ha restado de jornada con un encuentro con los colectivos Banderas Negras, Por un Mar Menor Vivo, SOS Mar Menor, ILP Mar Menor y Elegimos Mar Menor, y la Federación de Asociación de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), entre otros. La última cita ha sido con responsables de organizaciones empresariales y agrarias como la Confederación Comarcal de Organizaciones de Cartagena (COEC); la Cámara de Comercio de Cartagena; la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar; la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); la Unión de Pequeños Agricultores (UPA); la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA).
Este viernes volverán los encuentros con científicos y con los diputados regionales Francisco Lucas (PSOE); Joaquín Segado (PP);Francisco (grupo parlamentario Ciudadanos); Juan José Liarte (Vox);María Marín (Podemos) y Juan José Molina (Ciudadanos).
Con las impresiones y la información recogida, la delegación realizará un informe consensuado con los grupos políticos que elevará dentro de tres meses al seno de la Comisión de Peticiones para su debate y posterior votación.
Más información
La visita ha comenzado en la Playa de los Alemanes, en la zona sur de La Manga, donde han visto trabajar a las brigadas que retiran las algas y los lodos de la zona, causante de los malos olores. Posteriormente han marchado hacia las salinas de Marchamalo, variando ligeramente el recorrido que estaba previsto y sin detenerse en Los Nietos y Los Urrutias, como pedían las asociaciones.

En este recorrido, los eurodiputados están siendo acompañados por representantes del Gobierno Regional, entre ellos el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y también por el director de la Asociación de Naturalistas del Sureste, Pedro García.

Precisamente el director de ANSE ha protagonizado un pequeño 'encontronazo' con Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox, tras acusarle este de "demonizar la agricultura".

Siguiendo esta jornada se encuentra un equipo de Radio Cartagena que, además, está recabando las opiniones y testimonios de vecinos del Mar Menor y de organizaciones como Pacto por el Mar Menor.