Incertidumbre en el sector vitivinícola por el conflicto Rusia-Ucrania
Para muchas de las bodegas de nuestra región, el país ruso es uno de los mercados más importantes

Una copa de vino, servida en un bar de Valencia. / Photo by Rafa Elias

Alcázar de San Juan
Sensación de incertidumbre en el sector vitivinícola por las consecuencias que pueda tener la guerra entre Rusia y Ucrania. Es el caso de las bodegas Vidal del Saz de Campo de Criptana. Para ellos Rusa supone el tercer mercado más importante. Su gerente, Vidal del Saz, dice que que se va a encarecer el producto y por lo tanto se va a consumir menos.
Añadía que otro de los problemas que va a aparecer es que subirán los costes de las compañías de seguros para los cobros, al ser país con riesgos y temen que Rusia imponga sanciones a Europa como la prohibición de las importaciones.
En su caso llevan 12 años importando vino a Rusia, lo que se traduce en 2 millones de botellas al año, aunque en estos últimos tiempos desde el conflicto de Crimea en 2013 esta cantidad bajó hasta las 700.000 botellas.
A nivel nacional, en 2020 los últimos datos, España vendió vino tranquilo embotellado por valor de 109,8 millones de euros. Ahora el objetivo pasa por buscar nuevos clientes en otros contenientes como África u Oceanía.
En cuanto a las exportaciones de vino de Castilla La Mancha a Rusia, el consejero de agricultura, agua y medio ambiente, Francisco Martínez Arroyo, ha lamentado el inicio de las hostilidades y espera que se resuelva en las próximas horas de manera diplomática. El principal afectado por esta situación es el vino, aunque reconoce que de momento es un mercado relativamente pequeño: supone unos 10 millones de euros de los alrededor de 750 millones de euros que el sector regional exporta al año a nivel mundial.
Pueden escuchar la entrevista aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista al gerente de bodegas Vidal del Saz