Sociedad | Actualidad

Cuidado con este mensaje relacionado con el SEPE que te puede llegar al móvil: es una peligrosa estafa diseñada para robarte

Desde el Gobierno instan a no pulsar sobre ningún enlace sospechoso

Mujer usando un teléfono móvil / Pixabay

Mujer usando un teléfono móvil

Madrid

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha alertado, tanto en su cuenta de Twitter como en su página web, acerca de una nueva estafa mediante la que un grupo de estafadores se hacen pasar por la organización y engañar a terceros. Un caso de phishing, como otros tantos que hemos presenciado durante estos últimos meses, en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por una institución pública o una compañía de renombre para hacerse con tus datos tanto bancarios como personales en cuestión de minutos sin levantar ningún tipo de sospecha.

En esta ocasión, tal y como ha dado a conocer el Servicio Público de Empleo Estatal los estafadores se ponen en contacto contigo a través de un SMS. Sin embargo, en su cuenta de Twitter alertan que este tipo de ataques también pueden llevarse a cabo a través de un correo electrónico o incluso mediante WhatsApp. Por esa misma razón, se recomienda estar bien atento para evitar ser víctima de ataques como este. A continuación, el SEPE nos explica que los responsables del ataque nos escriben para advertirnos acerca de un pago de una determinada cantidad de dinero tras una actualización fallida de tus datos bancarios.

Así actúan los estafadores: este es su modus operandi

Tras haber llamado tu atención, y después de advertirte acerca de los problemas en tu cuenta bancaria, los estafadores te pedirán que actualices tus datos para solucionar el problema. Y, como viene siendo habitual, te invitarán a que pulses sobre un enlace que se asemeja al que te mostramos a continuación: https://sepe.es.6578653.top/. Desde el SEPE nos recomiendan no pulsar sobre el mismo porque, tal y como pasa en otras estafas de este tipo, se trata de una estrategia para que compartas tus datos tanto personales como bancarios con ellos.

En caso de que hagas caso omiso a la recomendación del SEPE, y decidas pulsar sobre el enlace, serás redirigido a una página web que se asemeja a la del organismo. Una vez allí te pedirán tus datos personales y bancarios hasta que, en un momento dado, te adviertan que tu cuenta vuelve a estar operativa y puedes seguir utilizándola como antes.

Los consejos del SEPE para no caer en la trampa

Sin embargo, no era más que un engaño para hacerse con tus datos personales. Por esa misma razón, y si te enfrentas a un mensaje de estas características, ni caso. Desde el SEPE recuerdan que nunca te pedirán tus datos personales por SMS.

Por lo tanto, si te encuentras con algo así, desconfía. Entre el resto de consejos frente a posibles ataques de tipo phishing, el SEPE te pide que no facilites datos personales o bancarios en web de dudoso origen y que, por supuesto, borres cualquier mensaje que se asemeje al que acabas de ver. En caso de duda también puedes consultar a los canales oficiales, donde te explicarán si se trata de un mensaje real o no y los pasos a seguir para evitar ser víctima de un ataque de estas características.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00