Sociedad | Actualidad

CCOO presenta en Tudela ante un centenar de delegados "una reforma laboral que frena la temporalidad y potencia la negociación colectiva"

La Secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, una de las artífices de la negociación y Secretario General en Navarra, Chechu Rodríguez, han explicado la reforma

Entrevista con Mari Cruz Vicente y Chechu Rodríguez de CCOO (24/02/2022)

Entrevista con Mari Cruz Vicente y Chechu Rodríguez de CCOO (24/02/2022)

09:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tudela

El sindicato CCOO reunía este jueves en Tudela a un centenar de delegados y delegadas de la zona para explicar los cambios normativos de la reforma laboral. En la misma participaba la Secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, una de las artífices de la negociación, que señala que "el acuerdo no es maquillaje sino una reforma profunda que sin duda va a mejorar la vida de la gente trabajadora". Señala Vicente en los micrófonos de la SER que "es una reforma muy prolija en su contenido y lo fundamental ahora para CCOO es que pase a las empresas".

Afirma que la reforma aprobada "recoge mejoras muy importantes para los trabajadores de nuestro país, cambios sustanciales, pero también una actividad muy importante para trasladar a las empresas para que la ley tenga un efecto positivo y que se cumpla" y así lo ha trasladado a los asistentes.

Sustentada en tres ejes

Destaca la Secretaria Confederal de Acción Sindical de CCOO, que la reforma se sustenta en tres ejes. El primero, la estabilidad en el empleo, "se trata de una reforma a fondo, radical incluso en algunos asepectos como en la modificación del articulo 15 del Estatuto de los trabajadores donde ahora se da primacía". El segundo es el "fortalecimiento de la negociación colectiva", al consolidar derechos de las trabajadoras y recuperar la prevalencia aplicativa del convenio sectorial frente a los convenio de empresa" recuerda Vicente. Y por último "se actúa sobre el empleo con nuevas medidas para protegerlo" haciendo referencia a un artículo nuevo cuyo objetivo es que las empresas, ante una situación coyuntural, no opten por el despido y se utilicen medidas alternativas como los ERTES aplicados durante la pandemia.

La reforma en Navarra

Chechu Rodríguez, secretario general de CCOO Navarra, afirma que "el acuerdo coloca un contrapunto muy interesante en el debate de la extrema polarización al que se está llevando a nuestro país por parte de algunas fuerzas políticas en busca de la desestabilización".

Afirma el Secretario General que "en Navarra tenemos sectores de la población en una situación precaria que con la reforma laboral de 2012 se habían mantenido en esa precariedad constante y con esta reforma recuperan derechos arrebatados e incrementamos también alguno" reconoce. "Tenemos que notarlo, iremos viéndolo, sólo en enero en Navarra se han firmado un 90 por ciento más de contratos indefnidios que en el mismo periodo dato de 2021" reconoce Rodríguez.

Chechu Rodríguez que hacía referencia también al acuerdo que Gobierno y sindicatos cerraron para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de los actuales 965 euros a los 1.000 euros "que sólo en Navarra puede afectar a más de 18.000 personas, 10.000 hombres y 8.000 mujeres que se verán beneficiados junto con el plan de empleo que aprobamos con Gobierno de Navarra".

Joaquim Torrents

Joaquim Torrents

Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00