Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

La planta de hormigón en el Puerto de Arrecife "adecentará un espacio abandonado"

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ya ha adjudicado la zona para que la empresa solicitante desarrolle una planta de hormigón y un centro de gestión de residuos de construcción

Puerto de Los Mármoles en Arrecife, Lanzarote.

Puerto de Los Mármoles en Arrecife, Lanzarote.

Arrecife

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, ha explicado en SER Lanzarote que "realmente no entiendo las críticas" al proyecto para la creación de una planta de hormigón y un centro de gestión de residuos procedentes de la construcción en las inmediaciones de la carretera de entrada el Puerto de Los Mármoles en Arrecife.

Ibarra asegura que "la Asociación de consignatarios no se ha dirigido formalmente ni ha solicitado ninguna reunión con los técnicos de la P. S e han limitado a presentar un escrito diciendo simplemente que consideran que esa actividad no debe tener lugar en un espacio que lleva más de 35 años abandonado, que es una imagen para todos los que llegan, cruceristas incluidos al puerto de Los Mármoles que no es deseable".

Apunta que "estamos hablando de una empresa que ha presentado toda la documentación en regla, que quiere hacer un espacio de revalorización de residuos, que necesita estar cercano al puerto porque parte de esto necesita ser exportado, y realmente no entiendo las críticas. Sobre todo porque estas actividades en Lanzarote se están desarrollando muchas veces en medio de espacios rústicos y por lo tanto todo lo que pueda ser realizado en espacios industriales al fin y al cabo también mejora el entorno natural que es un activo tremendo de la isla de Lanzarote":

Cabe recordar que la Autoridad Portuaria de Las Palmas es la responsable de la adjudicación de la zona (a la salida del muelle donde se encuentra el Telamón abandonado), y restaría la concesión de licencia para actividad que compete al Ayuntamiento de Arrecife.

Para Ibarra "se trata de poner en valor los almacenes viejos que estaban en ese espacio, que se han pintado en una primera etapa, una planta de generaciones de los activos de hormigón, y también todos los residuos son reciclados y parte de ellos son reportados por vía marítima".

Respecto a las demandas de la Federación Turística de Lanzarote para que no se desarrolle dicha actividad, y por ende no sea concedida la cesión del espacio, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas señala que "no me consta que hayan presentado unas alegaciones basadas en defectos legales sino mas bien unas líneas argumentales de lo que ellos puedan considerar. Lo que le pregunto a la Federación si cuando recorre Lanzarote no ve una serie de plantas de hormigón por espacios rústicos y si eso no le preocupa. La Federación tendrá que tener claro que si se quiere oponer tendrá que hacerlo con algún argumento jurídico, no con juicios de valores".

Recalca además que "lo lógico es que se hubieran dirigido a la Autoridad Portuaria y pedir y reclamar cuál es el problema que tienen porque se instalen, porque a lo mejor podemos encontrarnos una situación donde lo que hay es una utilización de empresas que sean competidoras de esta empresa para que no se posicione en ese espacio. Nosotros somos muy respetuosos con los procedimientos administrativos que tiene que cumplir todo el mundo".

Luis Ibarra explica las "ventajas" de la recuperación de un espacio abandonado próximo a Los Mármoles

Luis Ibarra explica las "ventajas" de la recuperación de un espacio abandonado próximo a Los Mármoles

15:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tan solo resta, comenta Ibarra, "la publicación en el BOE ya los trámites han pasado, se ha verificado que cumple con todos los tramos urbanísticos. Advierto que es una zona que estaba deteriorada y que se va a adecentar", y añade que "son instalaciones industriales que tiene que estar en la propia isla":

La Federación solicita a Arrecife que no conceda autorización definitiva

Por su parte, la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote considera que "más de 500.000 cruceristas llegaron al Puerto de Los Mármoles antes de la pandemia y no pueden llegar a un sitio en el que se encuentren con una entrada a nuestro destino turístico con ese tipo de industria".

Pérez destaca que están a favor de "promover industria y actividades que sean limpias y compatibles con una actividad que ya está instalada", pero rechaza "que se ubique una planta de esas características justamente en una de las puertas principales de entrada de turistas".

Desde la Federación se han dirigido al Ayuntamiento de Arrecife donde "hemos presentado el escrito pertinente para solicitar que no se conceda la autorización definitiva, que tenemos dudas de que ya se haya concedido. Si no fuera así que se considere y se traslade a cualquier otro suelo industrial, pero para nada en ninguna de las dos entradas principales de visitantes (Aeropuerto y Puerto de Los Mármoles)".

Por otra parte, Pérez responde a Ibarra rechazando efectivamente las actividades que se desarrollan en la actualidad en suelo rústico, pero subraya que "una cosa es que lamentablemente ya estén y siempre hemos dicho que no es el mejor lugar la salida del aeropuerto. lo que no vamos a permitir que se sigan instalando. No podemos seguir cometiendo los errores del pasado".

La Federación Turística pide a Arrecife que no autorice el inicio de la actividad de un centro de gestión de residuos en Los Mármoles

La Federación Turística pide a Arrecife que no autorice el inicio de la actividad de un centro de gestión de residuos en Los Mármoles

09:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00