Sociedad | Actualidad

La naviera Trasmapi plantea recuperar la conexión marítima entre el puerto de Gandia y las Islas Baleares

Este verano podría recuperarse la salida de buques cargados de pasajeros con destino Ibiza

Flota de la compañía Trasmapi / Trasmapi

Flota de la compañía Trasmapi

Gandia

Después de que la naviera Trasmediterranea saliera por la puerta de atrás, dejando de prestar el servicio de conexión marítima entre el puerto de Gandia y las Baleares, este verano la capital de la Safor podría volver a ser el punto desde donde partieran nuevos buques cargados de pasajeros con destino al puerto de Sant Antoni, en Ibiza.

Así lo ha adelantado en declaraciones a Radio Gandia SER el presidente de la Junta de Distrito del Grau, el concejal Miguel Ángel Picornell. El socialista incluso ha apuntado la empresa que está interesada en desarrollar la actividad, que no es otra que Trasmapi.

Miguel Ángel Picornell, presidente de la Junta de Distrito del Grau (I) (23/02/2022)

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este interés, declarado por la mercantil de forma pública, se podrá materializar si Trasmapi cuenta finalmente con una flota de suficiente envergadura para acometer el nuevo servicio en las líneas Gandia-Ibiza-Palma y Gandia-Ibiza-Formentera. Evidentemente, la nueva conexión podría ser una realidad siempre que la evolución de la pandemia sanitaria continúe como hasta ahora, de forma que se restablezcan los flujos normales de conexión entre las Pitiusas y la Península.

Problemas con la estación del Grau

Picornell también ha revelado por qué el Ayuntamiento de Gandia no puede ocupar la antigua estación de ADIF en el Grau. Plantea el socialista que el único culpable de que la autoridad ferroviaria no ceda este espacio al Consistorio, para que pueda desarrollar en el mismo cualquier tipo de actividad municipal, es el Partido Popular.

Miguel Ángel Picornell, presidente de la Junta de Distrito del Grau (II) (23/02/2022)

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda el presidente de la Junta de Distrito del Grau que, en su día, el Gobierno local presidido por el alcalde Arturo Torró ordenó el derribo del muro del puerto en esta zona de la estación, a pesar de que no tenía permiso alguno. Es por ello que ADIF exige ahora al Ayuntamiento que pague alrededor de 100.000 euros en concepto de indemnización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00