Recogidas más de 20.000 firmas contra la oficialidad del asturiano
La Plataforma contra la Oficialidad de la llingua las entrega en la Junta General y anuncia que seguirá con su campaña por todo el Principado

Recogida de firmas contra la oficialidad del asturiano en la Calle Corrida, de Gijón (Plataforma contra la Oficialidad)

Oviedo
La Plataforma contra la Oficialidad del asturiano ha entregado esta mañana en la Junta General las 20.769 firmas recogidas, fundamentalmente en Oviedo y Gijón, si bien también han estado en las cuencas, en La Felguera y en Mieres.
Llevan varios meses con esta campaña, que continuará; quieren acudir también al Occidente y al Oriente de la región para recabar más apoyos contra la oficialidad. Además, tienen previsto llevar a cabo actos informativos para explicar el contenido del informe sobre el impacto de la implantación de la oficialidad encargado por la Consejería de Cultura; el polémico informe. Porque, según la plataforma, ese estudio es el que muestra la verdad, que nos obligarían a todos a hablar y escribir en asturiano, y que la imposición costaría 172 millones de euros. Beatriz Zapico es la portavoz de la plataforma contra la oficialidad...
Beatriz Zapico, sobre la recogida de firmas y próximas actuaciones de la plataforma
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es justo recordar aquí que el famoso informe no es vinculante, que el Gobierno ha dicho que no lo asume porque no es compatible con su idea de oficialidad y que, en cualquier caso, recoge varias propuestas con distintos costes, entre ellas una de mínimos de 7 millones de euros.