El Pleno acuerda actualizar el PERI del Molinete para dar prioridad a la arqueología en el cerro
Ana Belén Castejón ha anunciado que la previsión del Gobierno es terminar los pliegos para la excavación del cerro durante el mes de marzo y poder licitar las obras a partir de abril
Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena actualizará el Plan Especial de Reforma Interior del Molinete, en el marco de la revisión del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico de Cartagena, teniendo como base los resultados de las intervenciones arqueológicas y las indicaciones realizadas por las administraciones para establecer las líneas maestras de las futuras actuaciones en el parque arqueológico.
Así lo ha determinado la corporación este miércoles, 23 de febrero, durante el Pleno extraordinario y monográfico que se ha celebrado a petición del grupo municipal MC Cartagena acerca de la ‘Planificación y protección legal y cierta de los cerros del Molinete y Monte Sacro'.
En la sesión, además de los grupos políticos, también ha intervenido la Coordinadora para la defensa del cerro del Molinete y su entorno para exponer diferentes propuestas en torno a futuras actuaciones en este espacio arqueológico. En representación del colectivo, Milagros Viqueira se ha encargado de dar voz a estas peticiones, entre las que destacan la “excavación urgente” del cerro, así como la “limpieza de los restos arqueológicos”.
Propuestas que, como ha explicado la vicealcaldesa de Cartagena y responsable del Área de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón, se incluyen en la “hoja de ruta” del Gobierno municipal para la puesta en valor del Molinete.
La vicealcaldesa de Cartagena ha hecho hincapié en el “doble objetivo” del Plan Especial de Ordenación y Protección de “conservar el patrimonio a la vez que se renueva y se dinamiza el centro debe seguir primando en las actuaciones que pongamos en marcha” y ha remarcado que “Cartagena cuenta en estos momentos con 3 parques arqueológicos urbanos en los que se sigue actuando, lo que la convierte, junto a Mérida en España y Siracusa en Europa, en un ejemplo casi único de puesta en valor e integración de yacimientos arqueológicos”.
Finalmente, la propuesta de la edil de MC Cartagena María Dolores Ruiz, en la que solicitaba que “se excave el cerro con carácter previo a cualquier enajenación de parcelas municipales en El Molinete y el Monte Sacro incluyendo sus laderas en el Plan Especial y el Plan Director específicos”, según palabras de la concejala de MC, ha sido sustituida por la parte resolutiva por la presentada por el Gobierno municipal, que acuerda “actualizar el Plan Especial de Reforma Interior del Molinete para dar prioridad a la arqueología”, ha defendido Castejón.
La enmienda ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno municipal y la abstención de Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo, MC Cartagena, y el concejal no adscrito Gonzalo Abad.
Sin embargo, no ha contado con el respaldo de la corporación la enmienda presentada por la edil de Unidas Podemos, Aroha Nicolás, en la que pedía “volver a sacar a la luz los restos de Morería que ya se excavaron e iniciar un proceso de consolidación y musealización de los mismos mientras se realizan visitas guiadas”, ha dicho Nicolás. Así como la excavación y ampliación del parque arqueológico por la ladera de la Calle San Esteban y calle Adarve, entre otras propuestas. Por su parte, el concejal no adscrito Gonzalo Abad no ha presentado enmienda alguna aunque si ha destacado que “existe una obligación legal de conservar el patrimonio y además existe una demanda social”, añadiendo que “hay que acabar con el expolio del patrimonio cultural en Cartagena”.