El efecto dominó que provocarán las sanciones a Rusia
Si expulsan a Rusia del sistema Swift, Moscú cortará en seco el suministro de gas y petróleo a occidente creando una crisis mayor en Europa de la que sufrirían los propios rusos con las sanciones, porque ya tienen mercados alternativos en los que posicionar el gas y el crudo
Madrid
Cuando se imponen sanciones, todos pierden. No solo los rusos. Y en esta ocasión no va a ser diferente. Las dos medidas de sanción más efectivas serían el petróleo por un lado, que de momento no se toca porque tendría un efecto peor en Occidente; la otra, expulsar a Rusia del sistema Swift.
Esta es la red de alta seguridad que permite conectarse a la mayoría de las instituciones financieras del mundo. Si lo hacen, Rusia ya ha dicho que detendrán completamente los envíos de petróleo, gas y metales a Europa. Si Rusia deja de vender gas a Europa, tiene suficiente mercado como para no preocuparse. Quizás no tan bien comunicado como con el gaseoducto North Stream, pero tiene a los vecinos chinos deseosos de ampliar el suministro que recibe de Rusia.
Más información
En marcha está el Power Siberia 2, un gaseoducto que permitirá suministrar 10 mil millones de metros cúbicos de gas desde Rusia a China. También Irán, y del otro lado del charco, están Brasil, Venezuela o Cuba, estos dos países recibirían el suministro a un precio especial. Así que Europa se queda sin gas ruso, pero otros se beneficiarán del nuevo eje Pekín-Teherán-Moscú.
"Las sanciones que se preparan pueden ser muy dañinas, sacar a Rusia del Switt internacional va a provocar daños en sus exportaciones y en su economía, al igual que el tema energético", señala el experto en sanciones internacionales José María Viñals, del bufete Squire Patton boggs, que consiguió sacar a empresas iraníes de la lista de sancionadas por la Unión Europea.
Tras la ocupación de Crimea, las sanciones provocaron que Rusia perdiera 54 mil millones de dólares en exportaciones, pero sus medidas recíprocas hicieron que la Unión Europea perdiera 42 mil millones. Así que las repercusiones son para ambos lados.
Echen ustedes sus cuentas, con una población de 1.500 millones de habitantes y el 22% del PIB mundial. Y este último año, las tres capitales han ido tejiendo un amplio abanico de acuerdos estratégicos, lo que demuestra que Putin viene preparando esto de largo.
Si a esto sumamos sus republicas satélites de Bielorrusia o Azerbayán, o los países del Asia Oriental afines a Moscú que también recibirían encantadas el suministro ruso. Con todo ello, las sanciones referidas al suministro energético tendrán más efecto negativo en Europa y Estados Unidos que en la propia Rusia.
Por último, aquí el gran impacto vendría si se echa mano a las exportaciones de petróleo rusas. De momento, el resto del mundo no parece muy interesado por los daños que produciría a Occidente.
![Victoria García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8757fde5-ebd4-433c-924b-4925e2805bfa.png)
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...