El Ayuntamiento de Burgos agilizará los trámites para justificar los 7 millones de fondos europeos concedidos para mejorar la movilidad
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha resuelto financiar tres proyectos municipales con los fondos NextGenerationUE
Cartel Plan de Recuperación
Burgos
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, está decidido a agilizar la maquinaria administrativa municipal para justificar a tiempo los 7 millones de euros de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se le han concedido al ayuntamiento, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para proyectos incluidos en el Plan de Movilidad Sostenible.
Se trata de habilitar áreas peatonalizadas en Gamonal, en la plaza Lavaderos, plaza de Roma y Francisco Grandmontagne. Por otro lado crear las zonas de bajas emisiones contaminantes en la trama del tráfico urbano y la adaptación de paradas de bus accesibles.
Los municipios de Castilla y León contarán con una inversión de más de 50 millones de euros para implantar zonas de bajas emisiones y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Las ayudas, cuya distribución ha dado a conocer este 23 de febrero el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, benefician a las nueve capitales de provincia de la Comunidad y a Ponferrada, que presentaron sus proyectos a esta convocatoria para entidades locales de más de 20.000 habitantes, más de 50.000 habitantes y capitales. El programa está financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.