Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Bilbao presenta su estrategia para la revitalización de La Casilla y su entorno

El proyecto abarca tanto la puesta en marcha de un polideportivo multiusos como el impulso urbano, social y económico del entorno en el que se ubicará

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado hoy su estrategia para el futuro de La Casilla, que abarca tanto la puesta en marcha de una nueva infraestructura deportiva y multiusos como el impulso urbano, social y económico del entorno en el que se ubica.

La estrategia presentada persigue un triple objetivo. Por un lado, crear un polideportivo compacto y moderno en el centro de la ciudad, que sustituya al actual y recoja, mejore y amplié la oferta existente. Por otro lado, habilitar un nuevo espacio multiusos cubierto que pueda albergar eventos de ciudad. Finalmente, mejorar e incrementar el espacio peatonal de la plaza de La Casilla y sus calles aledañas, como la Calle Autonomía, potenciar las conexiones entre los barrios de Indautxu e Irala y posibilitar la creación de un aparcamiento subterráneo de varias plantas.

Así lo ha explicado hoy el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que, acompañado por el concejal de obras Asier Abaunza, han presentado la estrategia para la futura revitalización y modernización de equipamiento de La Casilla y su entorno. "La estrategia municipal para La Casilla pasa por impulsar la vida económica, comercial, social y cultural de estos barrios y, en consecuencia, del conjunto de la ciudad", ha afirmado Aburto.

Diálogo Competitivo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha dado luz verde esta mañana a la apertura de un procedimiento de Diálogo Competitivo para la definición del proyecto de la nueva Casilla y la concreción de los detalles de su futura explotación que se prevé pase por un modelo de concesión de obra.

La figura del Diálogo Competitivo es un procedimiento por el cual el órgano de contratación -en este caso el Ayuntamiento de Bilbao- dirige un diálogo con las empresas participantes con el fin de desarrollar una o varias soluciones susceptibles de satisfacer sus necesidades y que servirán de base para que el Ayuntamiento defina el posterior contrato de concesión de obra pública.

Desde el Consistorio han planteado una serie de requisitos con los que tendrá que cumplir el nuevo polideportivo. Entre ellos, la nueva infraestructura deberá contar con piscina, con una sala polivalente con un aforo de al menos 50 personas y con una sala polivalente destinada a actividades de salud y bienestar, yoga, pilates... dada la creciente demanda por parte de la población.

Una vez salga a licitación el procedimiento de Diálogo Competitivo, este se desarrollará durante un plazo inicial de seis meses. Por tanto, se espera tener las conclusiones para este año. Con ellas, se podría plantear la licitación de las obras de las infraestructuras para principios del año que viene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00