SATSE alerta sobre la mala salud de los hospitales
El sindicato de Enfermería reclama más empleo y de más calidad para acabar con el colapso en el que se encuentran algunos servicios sanitarios

SATSE denuncia que las profesionales de la Enfermería están al límite de sus fuerzas
08:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
zamora
El sindicato de enfermería SATSE ha realizado concentraciones a lo largo de toda la geografía es española en la mañana de este marte para denunciar el pronóstico de “extrema gravedad” de la salud de los hospitales, también los de la provincia Zamora.
Más información
El sindicato reclama el incremento de las plantillas de profesionales y que los contratos garanticen mayor estabilidad laboral, unos contratos que sólo se han redoblado en los periodos más duros de cada ola de la pandemia. Pero de ese personal se ha prescindido en cuanto la situación epidemiológica mejora, evitando así que se pueda dar al personal sanitario el respiro que necesita.
La responsable de SATSE en Castilla y León, María Ballesteros, hace un llamamiento para que cuanto antes se produzca el incremento estable de plantilla para reducir las listas de espera y atajar la situación de colapso en que se encuentran frecuentemente servicios como el de Urgencias. “Es el momento de cambiar”, asegura Ballesteros que cree que en el momento en que le incidencia del COVID -19 en esta sexta ola descienda las gerencias de los hospitales acatarán las ordenes de la Consejería de Sanidad y se acabará con el personal de refuerzo contratado.
Cansancio físico y psicológico que deben llevar a la Junta de Castilla y León a que la ratio de una enfermera por cada 8 pacientes-que ahora se cumple debido al refuerzo de personal- se convierta en una realidad y no como ha sido habitual: una enefermera por cada 18.