Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

San Roque ofrece a la Junta el nuevo edificio de La Pólvora como centro de formación profesional

El inmueble tiene más de 4.000 metros cuadrados y dispone de dependencias que pueden usarse como aulas o talleres

Un momento de la visita / RA

Un momento de la visita

El Ayuntamiento de San Roque pretende que el edificio recientemente finalizado en el Polígono de La Pólvora se destine a formación profesional, principalmente en oficios demandados por las industrias de la zona. Con este fin se ha invitado a visitarlo en la jornada de hoy, martes, a la secretaria general de Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Olaya Abadía, a la directora general de Formación Profesional, María Victoria Oliver, y al delegado territorial de Educación en Cádiz, Miguel Andreu.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha servido de guía en esta visita junto a la teniente de alcalde de Educación y Empleo, Belén Jiménez, y más tarde se sumaron el director del IES Castilla del Pino, Evaristo Ruiz, y el coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, Francisco Gil, quienes explicaron los estudios previos elaborados conjuntamente con el Ayuntamiento sobre las necesidades del municipio en materia de Formación Profesional.

Este edificio, de dos plantas, comenzó a levantarse hace más de una década como sede de Protección Civil, pero la crisis económica paralizó el avance de la obra, que se retomó recientemente con fondos municipales y ya está finalizada. El inmueble tiene más de 4.000 metros cuadrados y dispone de distintas dependencias que pueden usarse como aulas, talleres, almacenes y despachos.

El alcalde apuntó que “queremos que este edificio tenga un contenido educativo-formativo y principalmente de inserción de empleo”. Aunque subrayó que la decisión última sobre su uso corresponderá a la Junta de Andalucía, considera que podría dar respuesta a “las necesidades formativas y de las necesidades de empleo que requieren las grandes industrias asentadas en nuestra población o en el conjunto de la comarca”. Y, sobre todo, que sirva para que “nuestros jóvenes absentistas, que por distintas tareas o cuestiones han abandonado los estudios, puedan tener una segunda oportunidad” de cara a su inserción laboral.

Añadió Ruiz Boix que su idea es poder “ofertar algo distinto” a la formación profesional que hoy en día se imparte en el Campo de Gibraltar, algo que además coincide con “la línea política de Educación de la Junta de Andalucía”. Con esta visita, por lo tanto, se pretende que desde la Consejería de Educación se estudie esta propuesta del Ayuntamiento, con el deseo de que finalmente ambas partes puedan colaborar en este fin.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir