Sociedad | Actualidad

Salvemos el Pelgo denuncia los 'gravísimos' vertidos fecales de Villafranca al Burbia

Están en una zona de captaciones de agua y zonas de baño

Vertidos al río Burbia / El Pelgo

Vertidos al río Burbia

Ponferrada

Salvemos el Pelgo se suma a las denuncias por vertidos de aguas fecales en el río Burbia procedentes del municipio de Villafranca. La plataforma en defensa del salto eléctrico ubicado en ese mismo cauce condena la aportación de aguas residuales en una zona con especies protegidas, como el desmán o la nutria, que además cuenta con captaciones para consumo y con zonas de pesca y de baño. El vertido se produce a poca distancia del embalse del Pelgo y allí se dan dos captaciones, las de Otero de Toral y Parandones. Poco más abajo del mismo salto se capta el agua de Toral de los Vados, que según la plataforma, sale mejor parada porque el propio embalse haría las funciones de filtro. La playa fluvial de Corullón también se encuentra a escasos metros.

Es, a su juicio, un gravísimo problema que genera una ‘mezcla explosiva’ de gravísimas consecuencias sanitarias. Por tanto, anuncian que estarán especialmente atentos a la reunión que el alcalde de Villafranca ha solicitado con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

A modo de ‘aviso a navegantes’, la plataforma recuerda las recientes denuncias en otras zonas de España por casos similares, en los que se están pidiendo responsabilidades a los funcionarios y cargos públicos que no pusieron los hechos en conocimiento de los tribunales

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00