Los trenes Avant con parada en Segovia tuvieron mas de un millón de viajeros en el 2021
Los trenes Ave que unen Segovia, León, Palencia y Valladolid con Madrid tuvieron más de 300.000 viajeros, con un aumento del 52,6% respecto al 2020

Tren de Renfe / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
La principal empresa de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías de España, Renfe, ha ofrecido datos que comparan sus cifras del año 2021 con los del anterior. Los números reflejan que ha recuperado más de 1 millón de viajeros en Castilla y León en el año 2021, hasta alcanzar los 3,6 millones durante el ejercicio pasado, lo que representa un incremento del 39% respecto a 2020.
Los trenes Ave que unen Segovia, León, Palencia y Valladolid con Madrid tuvieron más de 300.000 viajeros, con un aumento del 52,6%. Por su parte los trenes Alvia que unen Galicia y las ciudades de la cornisa cantábrica con Castilla y León y Madrid, sumaron cerca de 1,2 millones de viajeros, con un incremento del 57,8%.
Los servicios ferroviarios de viajeros que opera Renfe en Castilla y León considerados Servicios Públicos (Avant, Regionales y Cercanías de Ancho Métrico), han experimentado un incremento en su demanda de un 28,6%, pasando de 1,7 millones de viajeros en 2020, a 2,2 millones de viajeros en 2021.
Los servicios Avant que unen Valladolid y Segovia con Madrid, así como Salamanca con Madrid, registraron en 2021 cerca de 1.060.000 viajeros, con un incremento del 31% respecto al año anterior.

Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...