Reclaman zonas de cuarentena en los puertos de Baleares para frenar la entrada de serpientes
El Govern asegura que ya han trasladado esta petición en varias ocasiones a la Autoridad Portuaria de Baleares

Imagen de archivo de una de las serpientes localizadas en Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Unanimidad a la hora de pedir zonas de cuarentena en los puertos de Baleares para frenar la entrada de serpientes y otras especies invasoras a las islas. El conseller de Medio Ambiente del Govern, Miquel Mir, y la diputada del Partido Popular, Virginia Marí, han coincidido en la necesidad de tomar medidas urgentes para erradicar un problema cada vez más grave.
Mir dice que ya han hecho llegar esta petición en varias ocasiones a la Autoridad Portuaria de Baleares, aunque a día de hoy no tienen constancia de que este organismo plantee crear estas zonas de cuarentena en el puerto de Ibiza. En cualquier caso, resalta que actualmente se está elaborando el Plan Especial y estaremos pendientes de sí esta medida se incorpora en su redactado y haremos las aportaciones durante la exposición pública".
Mir dice que seguirán insistiendo y también buscan "mecanismos jurídicos y legales" para trasladar esta misma petición al Gobierno y que estas zonas de cuarentena también se instauren en los puertos de origen, sobre todo cuando se transportan a las islas árboles ornamentales
La diputada del PP avisa de que en Ibiza el problema con las especies invasoras no para de crecer, "el problema empieza a ser muy grave", porque ya se han visto serpientes en zonas como el municipio de Ibiza o el Parque Natural de Ses Salines. Marí ha recodado que ya presentó una Proposición No de Ley en el Parlament para frenar la entrada de especies invasoras y defendía la necesidad de generar esas zonas de cuarentena.
El conseller de Medio Ambiente ha apuntado que se debió actuar con más contundencia en el año 2004, Y lo digo como una crítica constructiva", cuando se empezaron a detectar especies invasoras en Ibiza. Pero recalca que desde su departamento se han reforzado los medios en la isla, ya que se ha pasado de instalar 300 trampas a las 2000 actuales, además de la colaboración con otros colectivos como los cazadores. Asimismo, ahora hay 8 personas trabajando de forma específica en la erradicación de las serpientes en Ibiza.