Podemos denuncia que el bipartito gasta 6 veces más en clubes de élite que en deporte base
Unidas Podemos advierte que la tarea primordial de un ayuntamiento debe ser fomentar la práctica deportiva como un valor de salud pública y convivencia

La portavoz municipal de Podemos, Marga Arroyo, y el consejero morado en Deportes, Ignacio Palma / Unidas Podemos

Burgos
El grupo municipal de En Burgos Podemos denuncia que el bipartito destina 6 veces más fondos al deporte de élite que a la práctica del deporte base que, entienden, debe ser el objetivo primordial de un ayuntamiento. La portavoz de Podemos, Margarita Arroyo, estima que, frente a los más de 4 millones que se pagan a clubes profesionales en contratos de patrocinio, solo 650.000 euros van a fomentar el deporte entre la ciudadanía en general.
La concejal de Podemos considera que el equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos abusa de los contratos de patrocinio del deporte de élite y así se lo han sugerido los servicios jurídicos municipales, en concreto con el del equipo de rugby al que se aportan 412.000 euros en dos años, pidiendo criterios más objetivos. Marga Arroyo cree que la administración local debe fomentar, como objetivo prioritario, los valores sociales que tiene la práctica deportiva en la salud pública y la convivencia.
Para la formación morada es “fundamental” que se establezcan “criterios objetivos” a la hora de determinar “las cuantías de estos contratos de patrocinio”, como pide también el Área Jurídica del Ayuntamiento. Arroyo cita un informe donde “no se hace objeción de legalidad (sobre el contrato de patrocinio), siempre que se subsanen los aspectos indicados”, por lo que, entiende En Burgos Podemos, se podría incurrir en algún tipo de problema al respecto de no establecerse estos criterios. “Se deberían valorar no solo la categoría, sino la apuesta por el deporte base, la colaboración con el deporte escolar, la proyección del deporte y los hábitos saludables”
El grupo municipal de Podemos ha advertido de la deriva privatizadora del bipartito en las instalaciones deportivas municipales con la excusa de que no hay empleados suficientes y pide revertir ese criterio y negociar con el Comité de empresa del Servicio de Deportes.
El consejero vecino de Podemos en ese Consejo de Administración, Ignacio Palma, recuerda que ya se externalizó la gestión del polideportivo Ester San Miguel y hay otras instalaciones previstas, aunque cree un indicio positivo que se retirara de la última reunión el expediente para privatizar otros espacios como los polideportivos Carlos Serna y Pisones, las pistas de tenis o el campo de futbol de San Juan de los Lagos. Podemos sostiene que la externalización de instalaciones deportivas municipales aumenta la precariedad laboral y degrada la calidad del servicio que se presta al usuario.