Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad
coronavirus

La Marina Alta registra 204 nuevos positivos y la incidencia acumulada desciende a 718 casos

Desde el viernes pasado, medio millar de vecinos han recibido el alta

Imagen de archivo de jornada de puertas abiertas de vacunación COVID en el Hospital de Dénia. / Cadena SER

Imagen de archivo de jornada de puertas abiertas de vacunación COVID en el Hospital de Dénia.

Dénia

Sigue descendiendo el número de nuevos positivos de COVID-19 y la incidencia acumulada en la Marina Alta.

Así, el departamento de Salud de Dénia ha registrado 204 casos nuevos, desde el viernes pasado. Por lo que esta comarca ya acumula 39.414 casos desde que comenzó la pandemia. Estos nuevos contagios se han producido por 16 municipios de la comarca.

Según la actualización de datos publicada por la Conselleria de Sanidad, en Calp se han localizado 49 positivos nuevos, acumulándose 4.883 casos desde el inicio de la pandemia. Le sigue Dénia, con 47 casos más, que hacen que la capital comarcal supere los 10.000 positivos, en concreto, tiene acumulados 10.038 casos. Por su parte, Xàbia suma 22 nuevos contagios, elevándose a 6.481 los casos que tiene desde el principio de la pandemia. Mientras que en Pego se han producid 20 casos más.

En Benissa, Sanidad señala 12 positivos nuevos; 11 más, en Gata de Gorgos; y 10, en Pedreguer. Ondara y Orba tienen ocho casos más en sus estadísticas, cada uno; seis nuevos se detectan en Xaló, y cinco más en Teulada. Dos más en El Verger, y el resto de positivos se localizan en Benigembla, Benimeli, Llíber y Tormos.

Por otro lado, el número de casos activos ha disminuido en medio millar, desde el viernes pasado; habiendo en la actualidad 1.226 vecinos contagiados.

Y la incidencia acumulada, 14 días, ha descendido en unos 294 puntos; situándose en 718 casos por 100.000 habitantes; aunque la comarca sigue en nivel de riesgo muy alto.

De los 33 municipios de la Marina Alta ya hay nueve que se encuentran en el nivel de "circulación controlado" en el mapa de monitorización de la Conselleria de Sanidad, en color verde. Se trata de El Poble Nou de Benitatxell, Castell de Castells, Els Poblets, Murla, Parcent, Sagra, Senija, la Vall d'Alcalà y la Vall d'Ebo.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00