La diferencia salarial entre hombres y mujeres en Ciudad Real es de un 16 %
Representantes de diferentes administraciones y profesoras de la UCLM debaten en torno a la problemática de la brecha digital
Ciudad Real
Que un hombre y una mujer no ganan lo mismo por la realización del mismo trabajo es una realidad que se pone de manifiesto con datos como que en Ciudad Real la diferencia de sueldos llega a algo más de un 16%, lo que supone una diferencia anual de algo más de 3.300 euros. Las interrupciones de las mujeres, sobre todo, por la maternidad, de su trayectoria profesional es uno de los motivos que hace que la brecha en las pensiones sea incluso mucho mayor, llegando a superar el 33 por ciento, en torno a 450 euros al mes.
El dato lo ofrecía este martes en Ciudad Real Concha Sanz, profesora asociada de la Facultad de Derecho y ciencias sociales en la UCLM que ha participado como ponente en la jornada sobre sobre Brecha de Género en el ámbito laboral e igualdad retributiva organizada por el Ayuntamiento.
Jornada, celebrada coincidiendo con el día por la igualdad de salario entre hombres y mujeres, que ha contado con la asistencia de la delegada de la Consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manoli Nieto, que destacaba que desde 2015 la brecha salarial en la región se ha reducido, pasando del 33 al 19 % gracias a las políticas trasversales llevadas a cabo. Esto, junto a medidas como la subida del SMI a 1000 euros que hoy aprueba el consejo tienen que hacer que esa brecha se reduzca aún más.
La delegada provincial de Igualdad valoraba el trabajo que se realiza en la capital con medidas positivas como la aprobación del I Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, como también destacaba la alcaldesa Eva María Masías.
Visibilizar la problemática
La alcaldesa de Ciudad Real manifestaba que “es obligatorio por parte del Ayuntamiento promover este tipo de iniciativas para visibilizar esta problemática y alertar a las empresas y poderes públicos sobre esa diferencia retributiva entre hombres y mujeres con datos reales, existentes, ya que hoy en día tenemos que lamentar que no existe esa igualdad”. Añadía Masías que “seguiremos trabajando y luchando para que el futuro sea diferente y no sea necesario tener que realizar este tipo de jornadas”.
Por su parte, la Concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, explicaba que el objetivo prioritario es “tratar de dar visibilidad a la problemática de la brecha salarial, poner de manifiesto esa desigualdad y seguir avanzando en igualdad (...). Hay que sensibilizar a la población, saber cuáles son las leyes a las que nos podemos acoger y ser conscientes de la situación que tenemos actualmente para poder adaptarla”, concluía.
Las ponencias que han tenido lugar en el Museo del Quijote, han sido impartidas por María Ángeles Morallón Hidalgo, técnica de empleo del Centro de la Mujer de Ciudad Real, Concepción Sanz Sáez, profesora asociada de derecho del trabajo y la seguridad Social de la UCLM y María José Romero Rodenas, delegada del Rector para políticas de Igualdad en la UCLM.
"Una realidad que se sigue produciendo"
Sobre la brecha salarial se ha debatido también en la tertulia política de 'Hoy por Hoy Ciudad Real'. Debate en el que han participado la portavoz del equipo de gobierno en Ciudad Real, Mariana Boadella, Pilar Zamora, primer teniente de alcaldesa y Rosario Roncero, concejal del PP.
"Es una realidad que se sigue produciendo y aunque en Ciudad Real estamos por debajo de la media nacional, sigue existiendo en muchos sectores, sobre todo en los más feminizados", ha puesto de manifiesto Pilar Zamora.
Por su parte, Mariana Boadella, decía que "en muchas ocasiones la brecha es porque las mujeres queremos estar en el cuidado de los hijos, pero las instituciones tienen que asegurar que la decisión sea voluntaria y no por no tener acceso a medidas de conciliación y aquí todavía hay mucho que avanzar".
En este mismo sentido se pronunciaba Rosario Roncero que opina que "tiene que partir de la libertad de las personas, para que se pueda elegir la vida que queremos y la legislación tiene que dar un marco para poder organizarnos la vida como queramos. Es fundamental que la corresponsabilidad se vaya implementando con normalidad y se arbitren recursos para tener esta opción", decía.
'La Atalaya', la tertulia de SER Ciudad Real: brecha salarial entre hombres y mujeres
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles