Tribunales | Actualidad
Tribunales

La Audiencia de Palencia absuelve al profesor del instituto Jorge Manrique condenado por calumnias contra el ex director

Revoca la resolución dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Penal

Instituto Jorge Manrique de Palencia / Google Maps

Instituto Jorge Manrique de Palencia

Palencia

La Audiencia de Palencia ha estimado el recurso de apelación interpuesto por un profesor del instituto Jorge Manrique de la capital palentina que fue condenado en primera instancia por el Juzgado de lo Penal por un delito de calumnias contra el ex director del mencionado centro educativo. En definitiva, se revoca la sentencia inicial y se absuelve al que inicialmente fue condenado. Se puede presentar recurso de casación por infracción de ley que se derivaría al Tribunal Supremo.

En primera instancia el profesor ahora absuelto fue condenado al pago de una multa a razón de 10 euros diarios por un periodo de un año y al pago de una indemnización al ex director del instituto de 10.000 euros. Ahora la Audiencia Provincial considera que el docente no tenía ánimo de calumniar, sino que estuvo movido por el ánimo o voluntad interna de transmitir por un conducto legal la consideración de que se denunciaba un hecho que pudiera ser delito. Es decir, no tenía intención de imputar un delito, sino articular una denuncia en relación a una actuación que consideraba arbitraria.

En la primera sentencia se consideraba que el profesor vejó al ex director con correos en los que le acusaba de usar informes para aprobar a alumnos "arbitrariamente". Ahora la Audiencia dice que el profesor utilizó la expresión prevaricación o indicios de prevaricación para enfatizar una actuación de la administración académica revisora de las notas, sin imputar un delito concreto e inequívoco. Recuerda el juzgado que el recurrente consideraba arbitraria la revisión de las notas y el acto administrativo de revisión de calificaciones emanado de la administración educativa. Lo que hizo fue denunciarlo ante la autoridad académica.

Recuerda el juzgado que no se trataba de una entrevista en medios de comunicación o de un artículo de prensa o de manifestaciones en redes sociales., sino de una denuncia ante las autoridades académicas competentes de lo que el denunciante consideraba un delito. En este caso la expresión "prevaricación" no tiene el alcance de imputar un delito, sino de usar una expresión en sentido no técnico con alcance descriptivo. Entiende la Audiencia de Palencia que se ha usado una ley expresamente prevista para denunciar posibles delitos y para garantizar la transparencia en la administración pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00