Sociedad | Actualidad
Protestas

ELA denuncia una brecha salarial de 9.000 euros en el sector de la limpieza

Las mujeres de la limpieza de Bizkaia se manifiestan contra el despido de 90 trabajadoras de las clínicas del IMQ

Mujeres de la limpieza se manifiestan contra la brecha salarial y el despido de 90 trabajadoras

Mujeres de la limpieza se manifiestan contra la brecha salarial y el despido de 90 trabajadoras

Bilbao

Cerca de 200 trabajadoras de los servicios de limpieza de distintas instituciones de Bizkaia se han concentrado este martes frente a los juzgados de Bilbao para luchar contra la brecha salarial. Con motivo del día Europeo de la Igualdad Salarial, el sindicato ELA ha convocado esta concentración para denunciar la existencia de una diferencia superior a los 9.000€ anuales entre lo que cobran los hombres y mujeres que se dedican a estas labores esenciales.

Las convocantes manifiestan que el sector destinado a la limpieza del interior de los edificios es un colectivo especialmente feminizado. Mientras, quienes se encargan de la limpieza de la vía pública son mayoritariamente hombres con salarios superiores a los que reciben ellas.

De igual manera, las trabajadoras también han denunciado el despido de 90 empleadas de la limpieza en las clínicas de IMQ. La portavoz de la Federación de Zerbitzuak de ELA, Katia Henríquez, comenta que estas trabajadoras han sido despedidas "simplemente por defender sus derechos" y por ser "caras". Según sus palabras, estos despidos son inadmisibles cuando la clínica ha repartido 13 millones de euros en dividendos en 2021.

A esta concentración se han sumado mujeres de la limpieza del Museo Guggenheim, los juzgados, las clínicas de IMQ, la Universidad de Deusto o de los edificios municipales de Bermeo y Gorliz. Este colectivo lleva meses protestando contra la brecha salarial. Algunas de estas empleadas llevan desde el verano en huelga indefinida. Es el caso de las trabajadoras del Guggenheim o del Ayuntamiento de Gorliz. Todas ellas, denuncian sentirse "abandonadas e invisibilizadas por las instituciones, que a nivel de eslogan proclaman estar trabajando por la igualdad", afirma la delegada de ELA, Maika Regueiro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00