Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

El tsunami del PP

La rebelión en el PP toma la fuerza de un tsunami. Sorprende la densidad de la protesta. La rapidez con que fragua el hecho de que incluye a todos los sectores del partido. Y el muy sonoro silencio de los corderos

El tsunami del PP

El tsunami del PP

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

La rebelión en el PP toma la fuerza de un tsunami. Sorprende la densidad de la protesta. La rapidez con que fragua el hecho de que incluye a todos los sectores del partido. Y el muy sonoro silencio de los corderos. Así como al morir Franco parecía que nunca hubiera habido franquistas, lo mismo ocurre con Pablo Casado.

Una rebeldía se convierte en rebelión cuando un conflicto interno inquieta a los del club: pero parece que solo les inquiete una parte, la dirección, y no su opositora presuntamente corrupta. O por motivos de convicción: porque los jefes llevan mal camino, una mala estrategia: pero hasta ahora nadie la reprochó en público. O por cálculo oportunista: como puede cambiar, cambio de bando antes de que me quede hundido en el pasado: pero ¿por qué dar por amortizado al jefe en un partido en el que el jefe lo es casi todo?

Una explicación es que todos se sientan maltratados, zaheridos, ninguneados, humillados por un poder absorbente y torpe. Porque el aparato -o sea, el número 1 y el número 2- haya tratado al partido como trata al Gobierno. Nunca discrepa, siempre dispara. Contra los que cree traidores, inútiles, peores de la historia, filo-terroristas, corruptos, enemigos. Hablaba hacía dentro como escupía hacia fuera. A ver si todos aprenden la lección. Y algo de urbanidad.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch
Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00