El Juzgado de lo Mercantil acuerda la apertura de la fase de liquidación de Alu Ibérica, la antigua Alcoa
El administrador concursal de Alu Ibérica pedirá un ERTE de extinción para los trabajadores El comité de empresa insta al gobierno a crear una mesa Ministerial y a facilitar la intervención del SEPI para salvar los puestos de trabajo

Policías frente a la planta de Alu Ibérica en A Coruña / Víctor Echave (La Opinión A Coruña)

A Coruña
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña ha acordado la apertura de la fase de liquidación de Alu Ibérica, la antigua Alcoa, y ha declarado disuelta la sociedad. Le da un plazo de quince días al administrador concursal para que presente un plan de actuación. El administrador concursal adelantaba la solicitud de la extinción colectiva de los contratos de la empresa en conversación con el comité la pasada semana.
Alu Ibérica se encontraba en concurso voluntario de acreedores desde el pasado mes de diciembre. La Xunta aboga por la intervención de la planta por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como decía la conselleira de Emprego, María Lorenzana.
Ante la posibilidad de un ERE, los trabajadores de la planta llaman a Xunta y Gobierno central a convocar una mesa Ministerial para dar salida al conflicto y dar viabilidad a la planta. Desde el comité de empresa de Alu Ibérica reiteran que la salvación de la planta pasa por la intervención temporal del SEPI para reflotar la planta y preservar los puestos de trabajo.
En el encuentro del viernes el administrador concursal ha instado a los trabajadores a constituir la comisión representativa de sus intereses en un plazo máximo de siete días.