Economia y negocios | Actualidad

Morella confía en que las obras del Parador comiencen en 2023

La semana pasada hubo una reunión para abordar la situación del Pardador de Morella. El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, considera que el Parador de Turismo es estratégico para la economía del municipio y prevé que las obras de construcción puedan comenzar en 2023.

Rhamsés Ripollés, parador de Morella

Rhamsés Ripollés, parador de Morella

02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellón

La provincia de Castellón lleva 20 años esperando a que sea una realidad el Parador de Morella. En este momento, el proyecto está en una fase de inventario de restos arqueológicos que impiden avanzar en las obras.

Fuentes de Turespaña consultadas por Radio Castellón aseguran que el compromiso del Gobierno para hacer un Parador en Morella sigue vigente. En estos momentos se está procediendo, tal y como exige la Generalitat Valenciana, a inventariar los restos arqueológicos hallados. También se han iniciado los trabajos para la protección y puesta en valor de los restos de especial interés con el fin de incorporarlos a la oferta turística de la localidad.

Debido a las actuaciones de inventario el proyecto se encuentra en una fase previa que impide avanzar en el proyecto de obra, según las mismas fuentes.

La pasada semana hubo una reunión entre el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el secretario autonómico Francesc Colomer y el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, en el que se abordó, entre otras cuestiones, la construcción del Parador de Morella. Ripollés, ha señalado en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón, que confía en que este año se redacte el nuevo proyecto constructivo y que en 2023 puedan comenzar las obras

Rhamsés Ripollés, parador de Morella

02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ripollés asegura que el proyecto es estratégico para el sector turístico y un revulsivo económico para la zona

El proyecto llegó a licitarse en 2009. El Consejo de Ministros aprobó con una inversión de 17,8 millones de euros con un plazo de ejecución de dos años y medio desde el inicio de las obras previstas para enero del 2010.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00