Celia Correa: "El Centro Artístico debe seguir siendo una referencia para la cultura de Granada"
La institución, que está "en un buen momento" después de pasar por algunas dificultades, ofrece cada año más de 300 actividades de defensa y divulgación del patrimonio cultural granadino

Hora 25 Granada - A Fondo: Celia Correa (21/02/2022)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
Desde 1885. Nada más y nada menos. Federico García Lorca, Manuel de Falla, Ángel Barrios, Fernando de los Ríos, Gabriel Morcillo. La lista es interminable y pesa como el plomo, pero Celia Correa sostiene la historia con firmeza. La presidente del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada lo es desde 2014 y tiene claro que nuestro objetivo es "seguir siendo una referencia para la cultura de Granada como siempre ha sido". Reconoce que han superado tiempos complicados pero suaviza el vaivén, lo deja en un "bache normal de una institución con tantos años de vida", y aprovecha para recordar que "hemos sido olvidados por las instituciones en muchos momentos".
Cuando Celia Correa se puso a los mandos, el centro apenas estaba respaldado por 60 socios y hoy son más de 300. Durante la entrevista, la presidente rememora momentos históricos, como cuando Lorca ofreció allí un recital de piano y llamó la atención del entonces director Fernando de los Ríos, originando aquel encuentro una gran y duradera amistad; y cómo el centro ha sido el eje que ha vertebrado Granada y su cultura durante 137 a través de innumerables iniciativas.
La presidenta del centro es escritora y ha publicado varias obra literarias que han merecido el reconocimiento de la crítica.
Escucha la entrevista completa con la directora del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Celia Correa.