Sociedad

Vuelve el Carnaval a La Seca

El Ayuntamiento seguirá tomando algunas medidas y se celebrarán los actos al aire libre

Imagen de uno de los Carnavales vividos en años anteriores en La Seca / Cadena SER

Imagen de uno de los Carnavales vividos en años anteriores en La Seca

La Seca

El Ayuntamiento de La Seca ha presentado la programación de las fiestas de Carnaval que se desarrollarán del 25 de febrero al 1 de marzo. Un carnaval que regresa con el optimismo propio de una fiesta que se celebra desde una base convivencial y social. No obstante, desde el consistorio lasecano se han modificado algunas actuaciones respecto al carnaval pre-pandémico, con el fin de desarrollar las acciones más multitudinarias en espacios abiertos. Por ello se prescindirá de la carpa municipal que aglutinaba aforos masivos en los carnavales previos a la pandemia. De igual manera, salvo circunstancias climatológicas, se suprime el desfile de Carnaval en el polideportivo municipal, para celebrarlo en la Plaza de España. Importante es la implicación de los bares colaboradores y por supuesto la habitual implicación del AMPA del CEIP César Bedoya, que lleva ya varias semanas confeccionando la tradicional sardina que será quemada.

En lo que respecta a la Fiesta de Carnaval comenzará el viernes 25 de febrero. Lo hará con la exposición del “I Concurso de Máscaras de Carnaval” y fallo del jurado, en el patio interior del Ayuntamiento, una acción novedosa que repartirá 315 euros en premios. El sábado 26 de febrero será el día grande del carnaval lasecano, con el desfile de Botarguillas y el desfile y concurso de Botargas. El concurso repartirá 750 euros en premios, a razón de tres premios: 300 euros, 250 euros y 200 euros.

Una vez acabado el desfile y concurso de botargas, se iniciará otra de las novedades y grandes apuestas del consistorio lasecano para la dinamización del Carnaval 2022: Un pasacalles con la Compañía Kull d´Sac y su espectáculo “Cabaret” que combina música, danza y fuego.

El domingo 27 de febrero en la programación municipal, intercalada con la amplia oferta de los locales colaboradores, se ha programado una paella popular en la plaza, con inscripción previa. El lunes y martes de carnaval habrá sendos talleres infantiles matinales, y ya el martes de carnaval, el tradicional desfile del Entierro de la Sardina, que confluirá en “El Rancho” con la tradicional chocolatada y degustación de la sardina dulce una vez quemada la sardina, que durante todas las fiestas estará expuesta en las inmediaciones del Ayuntamiento de La Seca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00