Valoran negativamente la sesión plenaria que abordó la instalación de plantas fotovoltaicas en Ronda
El portavoz de la Plataforma de Afectados por las Plantas Fotovoltaicas en Ronda y la Serranía, Eduardo Sánchez, ha estado en el programa Hoy por hoy este lunes
![Eduardo Sánchez: "El acuerdo es papel mojado"](https://cadenaser.com/resizer/v2/5P2OAKUJYFGFPMTX4IAXMN2RPU.jpg?auth=c2d9c429f01d4d7c2c1c49bc1997e3ff3924c7c440c706561aa2023e57a52538&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Eduardo Sánchez: "El acuerdo es papel mojado"
15:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ronda
La Plataforma de Afectados por las Plantas Fotovoltaicas en Ronda y la Serranía han valorado negativamente la sesión plenaria extraordinaria del viernes donde se abordó de manera monográfica la instalación de estas infraestructuras en la comarca rondeña.
Para el colectivo ciudadano la determinación a la que se llegó no es suficiente ya que según la Ley, aseguran, "en los proyectos que afectan a varios municipios el Gobierno aplica el interés general por lo que “os ayuntamientos no pueden hacer nada para detenerlos, tal y como ya alertamos”, ha explicado en Hoy por hoy, el portavoz del colectivo, Eduardo Sánchez.
Por otro lado, desde la plataforma han lamentado se impidiera tomar la palabra a los asistentes porque, según expresó el Secretario Municipal, las solicitudes no se habían realizado con 48 horas de antelación como marca la Ley. Sin embargo, la cierto es que la sesión plenaria fue convocada el martes por la noche por lo que para poder realizar la solicitud de manifestarse, los ciudadanos dispusieron de unas pocas horas por la noche.
El Ayuntamiento comunicó a los vecinos desplazados que podría hablar al concluir la sesión aunque sus declaraciones no entrarían en el acta plenaria. Fue por esto por lo que los vecinos decidieron mostrar su enfado marchándose del Salón de Plenos y situándose a las puertas del Consistorio donde entonaron cánticos de rechazo a esta actuación “autoritaria” de Mari Paz Fernández.
Además de este colectivo, también tuvieron representación otras asociaciones como Salvemos Campos y Montes de la Serranía, la asociación por los caminos públicos de Ronda, Montaña y Desarrollo, Ronda 2030 o el Centro Andaluz, entre otros.
Sánchez ha pedido al Ayuntamiento de Ronda más contundencia contra estas iniciativas y ha puesto como ejemplo Cuevas del Becerro desde donde se han presentado medio millar de alegaciones, mientras que Ronda ha presentado solo una.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...