Se buscan ideas para poner bancos abatibles en las calles y cuestas de Cuenca
El Laboratorio Ciudadano de Cuenca abre la puerta a participar en el diseño de los bancos y en la elaboración del mapa para instalarlos

Montaje realizado por Jorge Martínez García sobre el proyecto instalado en la calle Diego Ramírez de Villaescusa en Cuenca. / Laboratorio Ciudadano de Cuenca

Cuenca
El Laboratorio Ciudadano de Cuenca da sus primeros pasos a un nuevo proyecto: Diseño y prototipo de bancos abatibles. Mapeo comunitario. El objetivo es diseñar y elegir el tipo de bancos abatibles que podrían instalarse en las calles con aceras más estrechas de la ciudad y que servirían de punto de descanso a los paseantes, “sobre todo a las personas mayores”, explica la coordinadora y promotora del Laboratorio Ciudadano de Cuenca, Cristina Muñoz con quien hemos hablado en Hoy por Hoy Cuenca.
Se buscan ideas para poner bancos abatibles en las calles y cuestas de Cuenca
07:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guiados por un modelo de bancos abatibles del barrio madrileño de Lavapiés, este laboratorio de ideas promueve desarrollar este proyecto en Cuenca. Hasta el 7 de marzo, las personas interesadas en aportar su conocimiento, pueden apuntarse en el correo electrónico laboratoriociudadanocuenca@aframas.com
Un descanso en la subida
Cristina Muñoz ha puesto como ejemplo la calle General Santa Coloma del casco antiguo de Cuenca, donde tienen la sede, y que por su pendiente y estrechez de aceras no permite poner bancos. “Desde Aframas sacamos sillas a la puerta y las dejamos para que descansen las personas mayores que suben por la cuesta”, explica.

Montaje realizado por Jorge Martínez García sobre el proyecto instalado en la calle General Santa Coloma en Cuenca. / Laboratorio Ciudadano de Cuenca

Montaje realizado por Jorge Martínez García sobre el proyecto instalado en la calle General Santa Coloma en Cuenca. / Laboratorio Ciudadano de Cuenca
Cómo y dónde
La idea del proyecto es definir qué tipo de banco abatible es el más adecuado, si han de ser todos iguales o se pueden personalizar por barrios y elaborar también un plano de las zonas y pontos concretos de la ciudad en los que se podría crear un nuevo paseo a través de estos bancos abatibles.
El Laboratorio Ciudadano de Cuenca ofrece el propio taller de carpintería de Aframas para la elaboración y el mantenimiento de los bancos.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...