Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Foro Municipal

PSPV y Compromís denuncian, en el I Foro Municipal, la ausencia de la Diputación de Alicante en el Fondo de Cooperación del Consell

El presidente Carlos Mazón replica que el Plan + Cerca de la institución provincial es "mucho más generoso que el minifondo" puesto en marcha por la Generalitat Valenciana

Foto de grupo del I Foro de Alcaldes organizado por la Diputación de Alicante /

Foto de grupo del I Foro de Alcaldes organizado por la Diputación de Alicante

Alicante

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) ha sido el escenario elegido este lunes para que se desarrolle el I Foro municipal promovido por la Diputación Provincial. El encuentro ha estado presidido por el popular Carlos Mazón y han acudido alcaldes de grandes y pequeños municipios y de todo signo político para compartir retos y necesidades durante la mañana.

Mazón ha calificado de "importante" esta reunión de primeros ediles y ha puesto de manifiesto que su gobierno provincial trata de sacar los asuntos "por consenso" y siempre teniendo en cuenta "que el poder municipal es lo más cercano" a los ciudadanos y que las políticas hay que desarrollarlas "de abajo a arriba".

Como ejemplo de esta mentalidad ha citado la aprobación de los presupuestos de la Diputación, donde su gobierno "siempre" ha recibido apoyo de parte de la oposición (el pasado año el PSPV-PSOE y éste Compromís), y también los acuerdos con la Generalitat del Botànic en materias de Turismo, Transparencia y Participación y Servicios Sociales. No obstante, no ha dejado pasar la oportunidad para poner de relieve y defender el Plan + Cerca de la Diputación alicantina frente al Fondo de Cooperación del Consell.

Lo ha hecho justo después de que los alcaldes del PSPV-PSOE hayan protestado públicamente, antes del arranque del foro, por la ausencia de la institución provincial en el Fondo de Cooperación Local. La secretaria de Política Municipal de la ejecutiva provincial socialista y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha calificado de "error" que la Diputación se haya apartado de este programa y ha acusado a Mazón de aprovechar la institución para "querer ir más allá de la provincia", en referencia implícita a su también condición de líder del PPCV. Ha pedido su puesta en marcha en la provincia.

Para López, el Fondo de Cooperación es "imprescindible" para que los ayuntamientos, de los que ha recordado que son administraciones "mayores de edad", puedan desarrollar diversas iniciativas por sí mismas y sin la obligación de tener que ajustarse a las bases que se estipulan desde la Diputación y no estar bajo el "paternalismo" de PP y Ciudadanos. Acompañada de Toni Francés, alcalde de Alcoi y portavoz del PSPV en la Diputación, han acusado al gobierno de Carlos Mazón de no ser capaz de gestionar los remanentes de la Diputación y usar la institución como plataforma.

Isabel López y Toni Francés, PSPV Alicante La Diputación discrimina a los municipios alicantinos

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como réplica poco antes de inaugurar el Foro, Mazón ha explicado a los periodistas que la falta de acuerdo en cuanto al Fondo de Cooperación se debe, por una parte, a que la Generalitat ha decidido que sea "obligatorio", sin tener en cuenta las "especificidades" de la provincia, y también a que no se les ha facilitado los requisitos de acceso por parte del Consell.

Ha proseguido que su gobierno bipartito, con Cs, ha optado por el Plan +Cerca que, en su opinión, "da extraordinaria libertad" a los municipios y ayuda "mucho más de lo que nos pide la Generalitat". "Se trata de buscar más el diálogo en vez de imponer las cosas desde un despacho en València para los pueblos de Alicante", ha recalcado Mazón antes de asegurar que los alcaldes de la provincia están encantados con el Plan +Cerca porque "ayuda más a los pueblos pequeños y da más libertad".

Por ejemplo, en políticas dirigidas para combatir el despoblamiento, el presidente de la Diputación de Alicante ha enfatizado el "esfuerzo histórico" desarrollado los dos últimos años para ayudar a los pequeños municipios con riesgo despoblación. "El Plan +Cerca es extraordinariamente mucho más generoso con los pequeños municipios que el ''minifondo de Despoblación puesto en marcha por la Generalitat", ha asegurado.

Carlos Mázon, presidente de la Diputación de Alicante El Plan + Cerca es extraordinariamente más generoso que el del Consell

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sobre esta misma cuestión ha avanzado que su equipo prepara "una nueva medida para todas las subvenciones y ayudas de la Diputación que va a ser un refuerzo inédito e histórico para los municipios de la provincia", y ha emplazado a "muy pronto" para dar más detalles.

Promoción Personal

También los alcaldes de Compromís han afeado a Mazón el uso personalista que hace de la Diputación de Alicante. José Manuel Penalva i Josep Francesc Signes, alcaldes de Crevillent i Gata de Gorgos, han afirmado durante el Foro de alcaldes que el presidente de la Diputación ha convertido la institución en una plataforma para su promoción personal.

José Manuel Penalva "No es acertado que la Diputación priorice el enfrentamiento con otras administraciones"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00