El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca recibe por sexto año consecutivo tres 'Pajaritas Azules'
Menorca dispone de unos 636 contenedores de papel y cartón distribuidos por toda la isla

Carlos Hoys

Maó
El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca ha recibido por sexto año consecutivo las tres 'Pajaritas Azules', el máximo reconocimiento en la gestión de la recogida separada de papel y cartón de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), por la campaña de recogida realizada el 2021.
En concreto, la administración insular ha subrayado que la campaña de recogida selectiva de papel y cartón en Menorca consiguió recoger en 2021 un total de 4.694,02 toneladas, lo que implica un incremento del 10 por ciento respecto del año anterior, a pesar de refleja que no se llegaron a las cantidades recogidas en 2019, antes de la pandemia, cuando se recogieron 5.198,62 toneladas.
Actualmente, Menorca dispone de unos 636 contenedores de papel y cartón distribuidos por toda la isla para la recogida y posterior reciclaje. Además, este material también se recoge en más de 300 grandes productores de la isla. Completa el sistema una recogida puerta a puerta en comercios de todos los municipios de Menorca que se realiza de lunes a sábado.
El director insular de Medio Ambiente, Esteve Barceló, recogió este jueves el galardón durante un acto que tuvo lugar en Madrid y estuvo presidido por el Secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González Gómez y la Presidenta de Aspapel, Elisabet Alier.
En el transcurso del acto se proyectaron breves clips de vídeo de los diferentes representantes de las entidades premiadas, uno de los cuales con el presidente del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca y consejero de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera del Consell Insular de Menorca, Josep Juaneda, quien destacó que en la isla se está trabajando para implementar el sistema de recogida puerta a puerta, tanto doméstica como comercial e industrial, con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la recogida separada de residuos en la isla.
El programa de Aspapel para otorgar este galardón consiste en analizar 21 indicadores sobre la planificación del servicio de recogida, la dotación de contenedores, la información y concienciación ciudadana realizada, la calidad de las recogidas complementarias y la trazabilidad del material que se recupera. En esta edición de 2022 se han distinguido a 45 entidades locales de trece comunidades autónomas con el galardón de 'Pajaritas Azules'.