Ana Redondo: "Espero que sea el año de la recuperación del turismo a niveles de 2019"
La concejala de Cultura y Turismo ha avanzado la programación para el Carnaval y ha analizado las perspectivas del sector turístico en Valladolid para los próximos meses

La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, en los estudios de la SER / Cadena SER

Valladolid
La semana que hoy comienza nos llevará a celebrar de nuevo el carnaval. Tras el parón de 2021, el Ayuntamiento de Valladolid recupera esta fiesta con medio centenar de actividades que se extienden por toda la ciudad. El Laboratorio de las Artes y la Cúpula del Milenio acogerán, respectivamente, conciertos así como el tradicional concurso de disfraces.
Y mientras, desde el consistorio ya se piensa en la Semana Santa. De su éxito, ha asegurado la concejala Ana Redondo, puede depender en buena medida, la recuperación del pulso de la actividad turística. En el transcurso de una entrevista emitida en 'Hoy por Hoy Valladolid', Redondo ha explicado que el objetivo es que las procesiones y el resto de actos relacionados puedan tener lugar en "condiciones normales", con las medidas de seguridad que estén vigentes.

La concejala de Cultura y Turismo avanza la programación para el Carnaval y las previsiones turísticas de Valladolid
18:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El diálogo con las cofradías es continuo pero también hay contempladas alternativas, por ejemplo, por si fuera necesario alterar algunos recorridos de manera que los pasos eviten circular por vías angostas o, llegado el caso, restringir o limitar la presencia de público en este tipo de calles. La edil ha recalcado que son los cofrades quienes tienen la última palabra, aunque todo quede supeditado a las recomendaciones que trasladen en su momento las autoridades sanitarias.
En este contexto, la Semana Santa puede determinar el rumbo de la recuperación del sector turístico, algo en lo que confía la concejala. De hecho ha mostrado su confianza en que este año puede marcar la "recuperación" de la actividad a niveles de 2019. Así, ha apuntado que los últimos datos publicados por el INE confirman que Valladolid ha crecido por encima de la media de Castilla y León y del conjunto del país.
La programación turística para este año incluye unos 300 eventos que, según ha asegurado la concejala en la SER, está previsto que se celebren casi en su totalidad.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...